-
830
Fundación de Santiago de Compostela
Se destaca por ser una de los 3 núcleos de peregrinación.
El rey Alfonso II tras reconocer que en ese lugar se encontraban los restos del apóstol Santiago lo cual obtuvo un elevado rango religioso funda sobre el edículo una primera iglesia y ordena construir un monasterio para los monjes que tendrían que custodiar el templo y los restos del apóstol. -
Aug 13, 1521
Caída de Tenochtitlan
Cuauhtémoc fue capturado y ejecutado años despues esto significo la definitiva caída de Tenochtitlan a manos de los españoles que tenían el apoyo de varios miles de indígenas de Zempoala y Tlaxcala con esto los mexicas tenían una conciencia clara de que los españoles eran enemigos sumamente peligrosos. -
1524
Fundación de la provincia de Ávalos
Alonso de Ávalos llego al sur de Jalisco y se quedo con la encomienda mas tarde conocida como la provincia de Ávalos. En 1524 paso por el lugar Francisco Cortes, en 1530 lo hace Nuño de Guzmán y finalmente en 1540 el Lic. Maldonado enviado por el virrey Antonio de Mendoza a investigar el lugar. -
1529
Juicio de residencia a Nuño Beltrán
Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés.Se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, el motivo: la muerte de su esposa Catalina Xuárez Marcaida, ya que se lo acusaba de haberla asesinado y constituye a una de las figuras jurídicas mas importantes que hubo durante el virreinato de Nueva España. -
1529
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
Nuño Consiguió permiso para explorar tierras occidentales.
Al frente de trecientos españoles, siente a ocho mil indios y con doce piezas de artillería Nuño Beltrán de Guzmán partió de la ciudad de Mexico y paso por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco y el 24 de marzo de1530 fue recibido pacíficamente por la hueytlatoani Itzcapilli. -
1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
Nuño avanzó sobre la provincia de Xilotepec. Avanzo sobre el territorio de Michoacán, donde reclutó a mas de 8 mil indios tarascos y mando matar al cacique Tangáxoan II por no entregar la cantidad de oro que él había demandado. Esta fue una de las primeras expediciones que avanzo sobre el territorio de Xilotepec. -
1532
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán)
Nuño Beltrán acompañado de 500 soldados españoles y 15 mil mexicas, entró por La Barca rumbo a Tonallan, desde Michoacán hasta Zacatecas, fundando un asentamiento que le sirviera como fuerte. Asi en 1532 fundó Guadalajara en los que hoy es Nochistlán, Zacatecas. El asentamiento fue nombrado asi en honor a la cuidad española del mismo nombre. -
1533
Fundaciones de Guadalajara (Tonalá)
Un año despues de Nochistlán, Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá (actualmente territorio de Jalisco), donde permanecería durante aproximadamente 2 años, Nuño recibió el titulo de Marques de valle de Tonalá, y los habitantes de la villa interferirían en sus planes por lo que a fines de 1534 los echo del lugar. -
1535
Fundaciones de Guadalajara (Tlacotán)
Guadalajara cambio de lugar una vez mas a Tlacontán, lo que hoy es Ixtlahuacán del Rio, aquí la ciudad era constantemente atacada por los indígenas. Despues de un ataque fuerte, en el que murió Pedro de Alvarado, uno de los conquistadores de Tenochtitlan, Guadalajara volvió a cambiar de asentamiento. -
1542
Guerra del Mixtón
Fue una rebelión indígena en contra de la invasión ya que se negaban a ser evangelizados atacando el campamento del capitán Miguel de Ibarra. La derrota que infligieron los indios a los hispanos trajo tres grandes consecuencias: la muerte de Alvarado, el asalto a Guadalajara y la decisión de mudar esta villa al valle de Atemajac. -
Feb 14, 1542
Fundaciones de Guadalajara (Valle de Atemajac asentamiento definitivo)
Tras 3 intentos previos de fundar la ciudad esta es la fecha de la ultima fundación de Guadalajara, 63 peninsulares jefes de familia fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del rio san juan de dios, se nombra a Beatriz Hernandez, una de las mujeres que acompañaron a los primeros vecinos de la villa.