-
Fue el rey Alfonso II quien reconoció el sepulcro del apóstol Santiago, nombràndole patrón y culto de cristiandad de occidente. Por eso fue fundada con el nombre de "Santiago" (en el siglo IX).
-
Fue una conquista hecha por Alfonso de Àvalos en 1521.
Llegó a esta zona por el rumbo de Mazamitla. Los señoríos de la región, esperando sacudirse el yugo colimote, lo recibieron en paz; (el 22 de diciembre) y se dice que Don Alonso de Avalos fundó la ciudad de Sayula como capital de la Provincia de Avalos
Y a partir de ese entonces, fue suya.
Con el tiempo, tomò bastante importancia, y pasò a ser de Francisco Cortès. Finalmente en 1540, del Virrey Antonio Mendoza. -
Los mexicas se rindieron hasta después de dos años de conflicto con los españoles, esto sucedió en agosto 13.
Al ganar, Cortés todavía demandó poco después el oro perdido durante La Noche Triste. Cuauhtémoc fue tomado como rehén y ejecutado varios años más tarde. -
Este juicio se llevò a cabo en Nueva España, durante el Virreinato de Antonio de Mendoza. Se le investigò y se supo que era responsable de lo que se le inculpaba por parte de Zumàrraga y por esto, se le quitò su gobierno de provincia.
-
Después de obtener varias conquistas, con tantos esclavos y tropas, en diciembre de 1529 inició una nueva expedición para la conquista de los reinos de occidente, en Nueva España. Con el afán de expandir su dominio y adquirir más esclavos y nuevos territorios. Esto fue desde los actuales estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
-
Nuño Beltrán partió desde Ciudad de Mexico con mas de trescientos españoles, indios y artillería. Preparado para llegar y conquistar a Tzintzuntzan , pasando tambien por los que actualmente son territorios de Jalisco
-
La idea de esta fundación fue de Nuño Beltrán en Nochistlàn,
a donde llegò en 1530. El permaneció por más de 3 semanas en el lugar. Este lugar terminò gustandole mucho, tanto por su clima, como por condiciones geográficas. Lo que le hizo tomar la decisión de formar una Villa Española, a la que le asignó el nombre de; Guadalajara. -
Antes de ser fundada oficialmente el 14 de febrero de 1533, la ciudad de Guadalajara estuvo asentada en tres lugares diferentes. Por instrucciones de Nuño Beltrán de Guzmán, aproximadamente el 5 de enero de 1532, Juan de Oñate fundó la primera villa de Guadalajara en una meseta que está frente a Nochistlán, Zacatecas
-
Esta surgió en 1535 y fue una colonización bastante importante. Pues, durante esta época, Guadalajara sufrió una gran decadencia de alimentos y en la economía estaban fatal.
-
Esta guerra se llevó acabo en Nueva Galicia. El principal conflicto fue que la rebelión autóctona de chichimecas, se fue en contra del dominio español.
Como este pueblo, otros cuantos estaban tan rehusados a seguir conquistados por los españoles, por lo que se levantaron en armas. -
63 sobrevivientes (13 andaluces, 16 castellanos, 6 extremeños, 9 montañeses, 8 portugueses y 11 vascos) entre los que se encontraban Juan Cristóbal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac..
Finalmente, el 14 de febrero de 1542, la ciudad de Guadalajara fue fundada por cuarta y última vez ahì, en el Valle de Atemajac. Sobre el margen del río San Juan de Dios.