-
Al paso del tiempo cortes humillo al rey Moctezuma, y encarcelando a mas gobernadores de aquel pueblo, entonces el poder y la grandeza del señor de México eran ya cosa del pasado , los Españoles se apoderaron de sus riquezas y daban ordenes en cualquier parte , después de todo el destino de Moctezuma se cumplió y todas sus riquezas, templos y herencias iban a desaparecer.
-
Su viaje empezó desde la Ciudad de México por el rumbo de Toluca e Ixtlahuaca Hasta Tzintzuntzan, tuvo oportunidad de conseguir permiso para explorar las tierras occidentales del actual México y con un total de 300 tropas españolas, el objetivo principal de nuño era encontrar una civilización parecida o superior en importancia a los aztecas para así conquistar y colonizar esas tierras.
-
El objetivo principal de la expedición era mas que nada encontrar una civilización parecida o superior en importancia a los aztecas, ya que el señor Nuño Beltrán tenia una gran rivalidad con Cortes, el cual se encontraba en casillas resolviendo un asunto referente a su gobernación, y Nuño con la ausencia de Cortes pretendía arrebatarle sus territorios.
-
Aunque se han encontrado indicios de asentamiento romano, es otra historia, con anterioridad al hallazgo, en el lugar donde se ubica la ciudad histórica conocido como el monte libre don , parece ser que se asentaba una villa romana , creencias que abalan excavaciones arqueológicas .
-
Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varia tribus indígenas entre ellas destacaba le tribu chichimeca , pertenecientes a la audiencia de Nueva Galicia, al poniente de Nueva España, que se sublevaron al ejercito Español a mediados del siglo XVI. Durante esa época, ya varios pueblos indígenas habían sido conquistados previamente por los españoles, pero unidos resistieron contra el pueblo español y se levantaron en armas.
-
En 1532 Beltrán fundando un asentamiento que le sirviera como fuerte así fundó Guadalajara en lo que hoy es Nochistlán, Zacatecas. Un año después, Guadalajara fue movida a la zona de Tonalá, donde permanecería durante aproximadamente 2 años. En 1535 Guadalajara cambio de domicilio a Tlaco tan, lo que hoy es Ixtlahuacán del Río, aquí la ciudad era constantemente atacada por los indígenas. Por ello fundaron la cuarta y definitiva ciudad de Guadalajara cerca del río San Juan de Dios.
-
La empresa de Guzmán se caracterizó por su violencia contra los indígenas. Desde el inicio se habían dado quejas tanto de españoles como de indios. La Corona española resolvió enjuiciarlo y envió al licenciado Diego Pérez de la Torre para investigarlo, quien lo encontró gravemente responsable, le quitó el gobierno de la provincia y lo remitió preso con grilletes a España, donde murió encarcelado en el Castillo de Torrejón de Velasco en marzo de 1558.
-
Alonso de Ávalos el Joven (hermano de Francisco) obtuvo un sitio de ganado menor y cuatro caballerías en Tizapán; en Mazamitla un sitio de ganado mayor y dos caballerías en Amacueca; para 1609 le compró a Francisco Montero un sitio de ganado mayor en Amatitlán. Así se fue conformando la Provincia de Ávalos.