-
Hitler asume el cargo de presidente y canciller de Alemania, lo que permitió el desarrollo del partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NAZI). -
El candidato del Partido Nacional Revolucionario (PNR), Lázaro Cárdenas, toma el cargo a la presidencia, tras ganar las elecciones de 1934
-
El presidente Lázaro Cárdenas instaura la educación socialista en México con un enfoque nacionalista.
-
Durante la reforma agraria, en el sexenio de Lázaro Cárdenas, se repartieron al rededor de 18 millones de hectáreas a campesinos y ejidatarios.
-
El presidente Lázaro Cárdenas, crea el Instituto Politécnico Nacional, con la finalidad de profesionalizar a los mexicanos e insertarlos en la producción nacional -
Enfrentamientos del bando republicano contra el bando nacionalista. Después del golpe de estado de Franco.
-
Se crea la confederación de trabajadores mexicanos (CTM). Con el fin de proteger los derechos laborales y fomentar la organización proletaria. -
El presidente Cárdenas expulsa del país al expresidente líder del Maximato, Plutarco Elías Calles, por representar una amenaza a su gobierno -
El gobierno se encarga de crear organizaciones sindicales, para controlar los movimientos obreros y "abrir el dialogo" con la clase obrera
-
El presidente Lázaro Cárdenas permitió la llegada a territorio mexicano de cientos de niños españoles, de padres republicanos, para resguardarlos y protegerlos de la guerra civil. -
el presidente Cárdenas le da asilo político al dirigente ruso León Trotsky, como favor a el muralista Diego Rivera -
Se transformo la estructura del Partido Nacional Revolucionario a Partido de la Revolución Mexicana con una estructura de sectores (campesino, obrero, militar y popular). -
El presidente de México, en la radio nacional anuncio la expropiación del petróleo mexicano, negándoles los derechos de extracción a las empresas internacionales, lo que creo tenciones diplomáticas. -
Se crea el Instituto Nacional de Antropología e Historia, con la finalidad de preservar, estudiar y resguardar el patrimonio histórico y antropológico de México. -
Tras la derrota del bando republicano, Francisco Franco toma el control político de España y forma una dictadura autoritaria. -
Alemania invade Polonia dando inicio a la segunda guerra mundial en Europa. -
El candidato del Partido de la Revolución Mexicana gana las elecciones de 1940 y se posiciona como el nuevo presidente de México
-
Con el fin de tener el apoyo de México en la segunda guerra mundial, los EE. UU. buscaron crear una alianza con el gobierno mexicano.
-
Programa que le permitía a trabajadores mexicanos migrar a los EE. UU. para trabajar en el campo y la industria
-
fue un fuerte periodo de crecimiento sostenido en México, que acelero la industrialización.
-
Después de que submarinos alemanes hundiera dos buques petroleros mexicanos (el potrero del llano y la faja de oro), el presidente Ávila Camacho le declara la guerra a Alemania -
Se crea el instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el fin de proporcionar a los trabajadores mexicanos acceso a la seguridad medica y social. -
Se crea el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. -
México manda tropas a la guerra, la más reconocida fue el escuadrón 201, que estuvo en servicio dentro de 53 misiones -
Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) se implemento para acelerar el crecimiento de la industria mexicana.
-
La segunda guerra mundial termina con la rendición de Alemania ante los países aliados -
La India se independiza de el Reino Unido tras un largo periodo colonial lleno de saqueo, por medio del movimiento pacifista de Gandhi -
Para evitar conflictos entre las naciones, como la segunda guerra mundial, se creo la Organización de las Naciones Unidas, los países aliados (EE. UU., URSS (actualmente Rusia), Reino Unido, Francia y China)por ser los ganadores de la guerra y fundadores de la organización tienen un puesto permanente. -
El presidente Ávila Camacho transforma el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dando fin al militarismo. -
El candidato del PRI de las elecciones de 1946 gana la presidencia y se convierte en el primer presidente civilista de México. Su periodo se caracterizo por un gran progreso pero también por una fuerte represión y robos al erario publico.
-
Con esta reforma se protege a la propiedad privada y se limita la propiedad agrícola, terminando con los repartos de tierra de sexenios anteriores -
Epidemia que afecto en su mayoría a los estados del norte, para evitar contagios EE. UU. exige al gobierno mexicano sacrificar a mas de 500 mil cabezas de ganado. -
Forma del Estado para controlar a los sindicatos, funciona a partir de los lideres sindicales, ya que estos se dejan vender al gobierno para cubrir sus intereses, en lugar de velar por los trabajadores. -
En el gobierno de Alemán se le dio a las mujeres el derecho de votar en elecciones municipales. -
Inicia el conflicto político, económico y militar entre Estados Unidos y la URSS (Unión de republicas socialistas soviéticas) para imponer su modelo económico, Estados Unidos con el capitalismo y la URSS con el socialismo.
Como expreso Churchill el mundo lo divide una cortina de hierro -
Para proteger la industria nacional, el gobierno de México implemento licencias y restricciones a productos internacionales, con la finalidad de consumir lo local. -
El gobierno se encargo de reprimir movimientos de trabajadores por medio de la fuerza y del charrismo -
Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra le promete a el pueblo judío una región donde asentarse, le da el territorio que pertenece a Palestina creando tenciones, aun así se crea Israel. -
Loa países capitalistas crean la Organización del Atlántico Norte (OTAN) con el fin de poner un alto a la tendencia socialista en el mundo. -
Al triunfo del partido comunista, en la guerra civil china se fundo un régimen socialista, dirigido por Mao Zedong -
Conflicto bélico entre Corea del Norte (socialista) y Corea del Sur (Capitalista) en donde se involucraron los Estados Unidos y la URSS. -
Empieza la construcción de ciudad universitaria en unos terrenos en el pedregal dentro de Coyoacán. -
El presidente Miguel Alemán inaugura en una ceremonia la apertura de Ciudad Universitaria -
El candidato del PRI gana las elecciones presidenciales del 1952, su periodo se caracterizo por una austeridad y represión a movimientos sindicales.
-
Se reformo el articulo 34 constitucional para ceder el voto a la mujer en elecciones federales. -
El presidente Adolfo López Mateos, para enfrentar la inflación, devaluó el peso, por lo que el dólar valía 12.50 pesos -
Los lideres revolucionarios cubanos fueron exiliados por el gobierno de Batista, por lo que llegaron a México gracias al asilo político. -
En esta conferencia 29 países de África y Asia se reunieron para promover la cooperación entre naciones recién independizadas -
Conflicto bélico entre vietnam del sur y del norte, fue la primer guerra televisada
-
Pacto militar que firmaron los países socialistas de Europa del Este para hacer contra parte a la OTAN -
El candidato del PRI gana las elecciones presidenciales de 1958, se caracterizó por una política exterior neutra y se le conocía por viajar demasiado.
-
El gobierno de Adolfo López Mateos reprimió violentamente la huelga de ferrocarrileros que pedían mejores salarios y terminar con el charrismo -
Triunfo de la revolución cubana sobre la dictadura de Batista. Instauran un gobierno socialista de la mano de Fidel Castro -
El gobierno de Adolfo López Mateos con el fin de fortalecer la educación publica decidió establecer la entrega de libros de texto gratuitos por medio de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos -
Se crea el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para brindar salud y seguro social a los trabajadores en puestos de gobierno. -
Se conoce como guerra sucia al período en donde el gobierno mexicano reprimía movimientos de izquierda y guerrillas, por medio de movimientos ilícitos.
-
El presidente López Mateos nacionalizo la electricidad en México -
Los países que no tenían un bando dentro de la guerra fría, crearon un movimiento de resistencia a esta, México en el sexenio de López Mateos se unió al bando no alineado. -
El gobierno de la Republica Democrática Alemana (RDA) creo el muro de Berlín, con la finalidad de que sus ciudadanos no desertaran, abandonaran la Alemania socialista y huyeran a la Alemania capitalista. -
México fue el único país de la Organización de los Estados Americanos que voto en contra de la expulsión de Cuba de la propia organización. -
Argelia, ubicado en el continente Africano, se independizo tras un largo periodo colonial de Francia. -
El entonces presidente de los Estado Unidos es asesinado en pleno día en una visita a Dallas Texas. -
El candidato del PRI gana las elecciones presidenciales de 1964, se caracterizó por ser un presidente autoritario y poco agradable.
-
Los trabajadores del sector salud se manifestaron por mejores condiciones salariales pero fueron fuertemente reprimidos por el gobierno, algunos despedidos otros encarcelados -
El gobierno de los Estados Unidos mando las primeras tropas de soldados estadounidenses a Vietnam -
Movimiento estadounidense caracterizado por su protesta pacifica que se oponía a seguir mandando jóvenes a la guerra -
Cuba al ser un país socialista se alineo con la URSS, por lo que la URSS instalo misiles nucleares en la isla que apuntaban directamente a los Estados Unidos. Por lo que se estuvo al borde de una guerra nuclear. -
Tratados que los Estados latinoamericanos y del caribe firmaron con la finalidad de establecer que América latina y el caribe es un territorio libre de armas nucleares, firmados en las oficinas de relaciones exteriores en Tlatelolco, al ser México el país sede es el encargado de que el tratado se cumpla correctamente. -
Serie de protestas estudiantiles y sindicales que se llevaron a cabo en Francia en especifico a París. -
Fue un periodo de liberación política y social en Checoslovaquia, liderado por Alexander Dubček. -
una pelea entre estudiantes del IPN y la UNAM termina siendo reprimida por el grupo de granaderos de la ciudad de México -
Debido a los disturbios provocados por el cuerpo de granaderos, los estudiantes crean el Consejo Nacional de Huelga, para organizar sus manifestaciones. -
Un gran contingente de estudiantes y población general marchan al zócalo en silencio como protesta. -
El ejercito mexicano ocupa el campus central de la UNAM reprimiendo a los estudiantes. -
El gobierno reprime y mata por medio de un grupo paramilitar (Batallón Olimpia) a los estudiantes que se reunieron en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco. -
A pesar del asesinato a jóvenes mexicanos, los juegos olímpicos con sede en México, fueron inaugurados y llevados a cabo. -
El Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe se crea con el fin de llevar a cabo el tratado de Tlatelolco. -
El candidato del PRI de las elecciones de 1970 asume la presidencia, se caracterizó por una política exterior activa y crear fuertes lazos con los gobiernos latinoamericanos, pero, dentro del país su política fue autoritaria.
-
Durante el gobierno de Luis Echeverría se reprime fuertemente a los medios de comunicación -
Un grupo de manifestantes que marchaban, a favor de la huelga de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en el casco de Santo Tomás fueron reprimidos por un grupo paramilitar, mandado por el gobierno, llamado los Halcones entrenados por los Estados Unidos. -
Festival de música Rock que se llevo a cabo en México, para los conservadores y el gobierno fue un escandalo por lo que prohibieron la música de Rock en el país. -
Las tropas americanas se retiraron del conflicto. -
El gobierno de Salvador Allende es derrocado por el golpe de Estado de Augusto Pinochet -
Conflicto armado entre la coalición de países árabes e Israel, con la finalidad de recuperar los territorios perdidos de palestina. -
Como apoyo a Palestina los países árabes, dueños de la mayoría del petróleo en el mundo, como castigo a los países occidentales que apoyaban a Israel, subieron desproporcionadamente los precios del petróleo. -
Después del golpe de estado de Pinochet, varios lideres chilenos pidieron asilo político a México gracias a la política tercermundista. -
El líder guerrillero Lucio Cabañas es asesinado a manos del ejército mexicano. -
La ONU declaro el año internacional de la mujer con sede en México donde se llevaron a cabo actividades y la conferencia mundial sobre la mujer. -
Por primera vez después de años se vuelve a devaluar el peso dejándolo en un valor de 19,90 pesos por dólar. -
Hubo una crisis fiscal debido al gasto, a la fuga de capitales y conflictos con empresas -
Al inicio del sexenio la deuda ascendía a 4 mil millones de dólares al finalizar, la deuda creció hasta los 20 mil millones de dólares. -
Golpe militar orquestado por Jorge Rafael Videla al gobierno de la presidenta Isabel Perón que dio inició a una dictadura. -
Con la llegada de López Portillo, se puso como Jefe de la Policía de la Ciudad de México a Arturo "el negro" Durazo, quien creo al corrupto sistema de la policía que hoy conocemos. -
El único candidato de las elecciones de 1976, por ende asume la presidencia, su sexenio se caracterizo por el nepotismo y las fuertes crisis financieras.
-
Promulgación de la reforma política de Jesús Reyes Heroles, que le daba reconocimiento legal a partidos políticos de oposición. -
José López Portillo pide dinero al Fondo Monetario Internacional, para substraer el petróleo y hacerlo parte de la economía mexicana. -
Se descubren yacimientos de petróleo en Campeche y Tabasco, pero era difícil acceder a ellos ya que están más abajo de lo normal. -
Después del descubrimiento de los yacimientos de petróleo, el gobierno mexicano justifico su endeudamiento con el FMI, como un escalón a la riqueza ya que en poco tiempo solo nos preocuparíamos por administrar la abundancia. -
El papa es traído por el presidente aun con todo y la crisis -
Margaret Thatcher asume el gobierno del Reino Unido, tiene una ideología de derecha, sus políticas estaban encaminadas a la privatización lo que genero huelgas en el reino unido, es precursora del neoliberalismo -
La URSS invade Afganistán con el fin de apoyar al gobierno comunista afgano. -
el Impuesto al Valor Agregado, entra en vigor en México, con una taza del 10%. -
Después del castigo de los países árabes, el precio del petróleo se estabilizo, lo que creo una caída del precio del petróleo dentro del mercado. -
Presidente de los Estados Unidos de 1981 a 1989, fue el precursor junto con Margaret Thatcher de instaurar el neoliberalismo. -
por la crisis el dólar se cotizaba en 70 pesos -
Conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido por el dominio de las islas Malvinas (Farkland islands) -
El presidente López Portillo anuncia que la deuda externa a la que accedió es impagable, y su plan de vender petróleo fracaso por lo que México no tiene dinero para pagarla. -
México decide pausar los pagos de la deuda ya que no tiene dinero para pagar -
En su ultimo informe de gobierno anuncia que la banca se va nacionalizar, por lo que ahora el Estado tiene que controlar y gestionar los bancos. -
El candidato del PRI gana las elecciones de 1982 y asume la presidencia de México, su sexenio se caracterizo por heredar la deuda externa y la crisis política tan critica de México.
-
El presidente para frenar la crisis supuestamente implemento
- La reducción del gasto público
-La protección del empleo
-Honestidad y eficiencia. -
EL dólar se empezó a cotizar en 150 pesos -
Con el inicio de su mandato también se iniciaron nuevas políticas para modernizar a la URSS la Perestroika y la Glasnost. -
Sismo que afecto a la ciudad de México y que causo el derrumbe de edificios habitacionales y la perdida de miles de personas, ante la problemática el gobierno hizo caso omiso -
La explosión de un reactor nuclear, libero toneladas de radiación, lo que provoco el accidente radioactivo más grande y la evacuación de la ciudad de Prípiat -
México aun con la crisis es escenario del mundial de futbol. -
México entra al Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, liberando el mercado y acabado con el milagro mexicano, e iniciando el periodo neoliberal en México. -
Surgen opositores políticos que se preparan para las elecciones de 1988, como lo era Cuauhtémoc Cárdenas. -
Acuerdo firmado entre el gobierno de México y los sectores productivos del país para combatir la crisis. -
Después de las reñidas elecciones Cuauhtémoc Cárdenas se iba posicionando para ganar, pero el sistema se "cayo" y ganó Salinas de Gortari -
El candidato del PRI que gano las elecciones presidenciales de 1988, pero se dice que fue por medio del fraude electoral, el primer presidente tecnócrata.
-
El presidente Salinas de Gortari, vendió empresas públicas con el fin de acelerar en México el neoliberalismo. -
Partido de oposición fundado por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, con ideología de izquierda e inspirado por políticas sociales -
Por fin termina la separación de Alemania y empiezan las últimos años de la URSS -
Creado con el fin de rescatar a la banca y evitar problemas de liquidez. -
Recomendaciones económicas de tendencia neoliberal por parte del Fondo Monetario Internacional para países en crisis económicas como el caso de México -
el Instituto Federal Electoral era responsable de las elecciones federales y de evitar el fraude. -
Tras la muerte de Josip Broz Tito, Yugoslavia entro en una guerra civil que termino por desintegrar al país en seis nuevas naciones: Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia del Norte. -
La caída de la URSS marca el fin de socialismo en Europa del Este y la victoria del bando capitalista. -
Con una reforma al articulo 27 Salinas de Gortari daba fin a la reforma agraria en México -
El gobierno mexicano le quito tres ceros al peso y los denomino como nuevos pesos
1000=1 -
México se integra a la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) -
Se consolida el poderío de los Estados Unidos y se posiciona como primer potencia mundial tras el colapso de la URSS -
La inclusión de México en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, fue negociada por Salinas de Gortari, para implementar el libre mercado en México -
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) toma el palacio municipal de San Cristóbal de las Casas y le declaro la guerra al gobierno de Salinas de Gortari. -
El candidato a la presidencia del PRI, Luis Donaldo Colosio, fue asesinado en un mitin político en Lomas Taurinas, Tijuana.
Se sospecha de quien fue el verdadero asesino de Colosio -
Salinas de Gortari integra a México en La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. -
Candidato del PRI, después de la muerte de Colosio que gana las elecciones presidenciales de 1994.
-
Fuerte crisis económica que devaluó el peso mexicano en un 60%. -
Para rescatar a la banca de la crisis, el gobierno se hacia responsable de sus deudas -
Reforma electoral entre partidos políticos. -
Programa social del gobierno mexicano para combatir a la pobreza en em país. -
Cuauhtémoc Cárdenas fue el primer jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, por parte del Partido de la Revolución Democrática, iniciando la crisis del PRI -
En el municipio de Acteal en Chiapas una comunidad organizada de indígenas tzotziles, fue atacada durante un rezo, por el ejercito mexicano, murieron mas de 45 personas. -
El presidente Ernesto Zedillo propone que los 65 mil millones de dólares que se utilizaron para rescatar la banca sean convertidos en deuda pública y debería ser pagada por todos los mexicanos.
Y los banqueros se limpiarían las manos -
inflación, caída del rublo y perdida de confianza de la economía rusa en el sector global. -
Los estudiantes de la UNAM organizaron una huelga que duro casi 10 meses, con ella lograron eliminar las pensadas cuotas obligatorias un paso hacia la privatización de la educación publica -
Instaurado por el gobierno de Bill Clinton en Colombia era un programa para combatir el trafico de drogas -
-
El primer candidato del PAN que gana la presidencia, lo que significa un golpe para el PRI
-
-
El candidato del PRD, es electo jefe de gobierno de la ciudad de México creando una tensión con el presidente Fox. -
Pensión para adultos mayores en la ciudad de México propuesta por AMLO. -
En un atentado terrorista las torres gemelas fueron impactadas por aviones comerciales tomados por el grupo terrorista Al - Qaeda, lo que provoco la caída de las propias torres y la muerte de miles de personas -
Vicente Fox propuso una reforma fiscal para reducir la deuda pública, pero no fue aprobada por el legislativo -
El presidente Fox quería causar una buena impresión con su homologo Bush, así que decidió hacerle la grosería a Fidel Castro para no incomodar al presidente Bush y le dijo que en cuanto acabara de dar su discurso, en la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, que comiera y se fuera. -
Programa que al igual que el de Zedillo buscaba combatir la pobreza en México -
Se acuso a AMLO de no seguir un mandato judicial, debido a una disputa por un terreno llamado los encinos, por lo que se le quería quitar su afuero político y meterlo a la cárcel. -
Amlo se encargo de la construcción del segundo piso del periférico. -
AMLO junto a más de un millón de personas en el zócalo capitalino para protestar en contra de su desafuero. -
Con una flotilla de 80 autobuses se inauguro la línea 1 del metrobus que va de desde Indios Verdes a Doctor Gálvez. -
La represión brutal que sufrió el pueblo de Atenco al defenderse del despojo de sus tierras en el gobierno del entonces gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto -
Esta operación consistió en el trafico de armas con localizadores vendidas por los estados unidos de forma legal para según capturar a los narcotraficantes
-
En el 2006 Calderón gana la presidencia por un margen del 0.56% siendo una de las elecciones más reñidas. Aunque se dice que fue fraude electoral -
Candidato presidencial del PAN que gana las elecciones de 2006. Se caracterizo por su llamada guerra contra el narco
-
Felipe Calderón vestido de militar le declara abiertamente la guerra al narcotráfico.
"Se perderán vidas inocentes pero vale la pena seguir adelante" -
Creada con el fin de que los EE. UU. apoyaran a México a combatir el crimen organizado y fortalecer las capacidades de las instituciones de seguridad
Esta incitativa costo alrededor de 74 millones de dólares -
Estalla la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos, comienza la crisis. -
Al sexenio de Calderón le toco la crisis financiera mundial, lo que afecto el crecimiento y el empleo -
Primer presidente afrodescendiente de los EE. UU.
Se caracterizo por una política de ayuda hacia sus ciudadanos a través del Obamacare.
Sin embargo, fue el presidente que más migrantes ha deportado. -
El presidente Calderón publico una ley nueva para convertir a la policía federal preventiva en la nueva policía federal como apoyo para la guerra contra el narco -
Se declaro pandemia por el virus de la influenza, que atacaba a la población más joven. Se confirmaron 72 mil casos. -
En México durante la guerra contra el narco aumento la violencia, el secuestro la extorción y las desapariciones -
Serie de protestas, levantamientos y rebeliones armadas que sufrieron países árabes -
Se utilizaba a los elementos de la marina y el ejército para tareas de seguridad pública. -
Tras la amenaza de terrorismo EE. UU. envía tropas a Afganistán y capturan a Osama bin Laden lider de Al - Qaeda -
En el gobierno de Calderón desaparecieron más de 26 mil personas -
Segundo mandato de Putin en el gobierno ruso, desde ese entonces sigue siendo el presidente de Rusia -
Candidato del PRI que gano las elecciones presidenciales de 2012.
-
Se buscaba la evaluación docente, para saber el grado de preparación de los profesores. Causo protestas por parte de la SNTE -
Creación del IFT, para "regular los monopolios" como Telmex y televisa -
EE. UU. mantiene tropas en Irak y Afganistán ya que persisten los conflictos armados -
Se hizo la apertura de la inversión extranjera al petróleo y la electricidad. -
Aumento del IVA en la zona fronteriza y creación de nuevos impuestos -
es el cambio estructural entre el Instituto Federal Electoral (IFE) al Instituto Nacional Electoral (INE) por materia político electoral -
Un grupo de jóvenes pertenecientes a la normal de Ayotzinapa, fueron agredidos y desaparecido mientras iban rumbo a la ciudad de México por motivo del 2 de octubre -
Detención a exgobernadores del PRI que cometieron actos ilícitos como Javier Duarte (Veracruz) y Roberto Borge (Quintana Roo). -
El candidato republicano Donald Trump es electo presidente, de corte conservador su discurso político es acabar con la migración a los EE. UU. -
Candidato del partido MORENA que gano las elecciones presidenciales de 2018. Se caracterizo por una austeridad del gobierno para implementar políticas sociales.
-
El gobierno de López Obrador creo lasos con los gobiernos latinoamericanos y abogo por la unión latina -
Pensiones para los adultos mayores, Becas como Jóvenes Construyendo el Futuro y la Benito Juárez a nivel media superior, programas como sembrando vidas. -
Creación de un tren en el sureste mexicano, criticado fuertemente por su impacto ambiental. -
Pandemia que afecto la salud de miles de personas en el mundo y creo una crisis tanto sanitaria como económica
-
El presidente Andrés Manuel López Obrador crea la guardia nacional agudizando la militarización del país. -
El entonces presidente hizo caso omiso a las denuncias por feminicidio que plagaban al país. -
Se programo la vacunación de miles de mexicanos en espacios públicos o de gobierno, para erradicar al COVID-19 -
Asume la presidencia tras el gobierno de Donald Trump, es de tendencia un poco mas moderada -
Por ordenes del presidente Biden el ejército de los Estados Unidos se retira del territorio afgano -
El gobierno Ruso invade Ucrania para impedir su unión con la OTAN, Ucrania a recibido apoyo de los Estados Unidos. -
El grupo palestino Hamas lanzó un nuevo ataque hacia Israel, Israel respondió con un genocidio en la franja de Gaza. -
Esta reforma permite que los ciudadanos elijan a los jueces y magistrados, aunque ya esta vigente causo muchas protestas y criticas por parte de la ciudadanía -
Candidata del partido MORENA, que gano las elecciones de 2024, es la primer presidenta mujer en México
-
La presidenta creo la pensión para mujeres de 60 a 64 años -
Trump es elegido presidente de EE. UU por segunda vez, con inclinaciones fascistas, apoyado por Elon Musk -
Se encontró un rancho que funcionaba como centro de exterminio, no se sabe todavía a que grupo delictivo pertenecía, aunque la noticia es impactante, el gobierno de la presidenta no ha tomado directas en el asunto -
El presidente de los EE. UU amenaza a subir un 25 % los aranceles a países que exporten a los Estados Unidos