-
Por persecución y venganza política abandonan un país para residenciarse en otro o, al menos, intentan abandonarlo, aunque a menudo pueden llegar inclusive a perder la vida cuando se trata de regímenes totalitarios.
-
La base cultural de una población determinada es un factor muy importante a la hora de decidir a qué país o lugar se va a emigrar.
-
Son las causas fundamentales en cualquier proceso migratorio. De hecho, existe una relación directa entre desarrollo socioeconómico e inmigración y, por ende, entre subdesarrollo y emigración.
-
Los vínculos familiares, así como la disolución de los mismos, también resultan factores importantes en la decisión de emigrar.
-
Las principales causas de este hecho son:
- El tener familiares que ya han migrado.
- El deseo de los padres de querer tener mejor nivel económico para la familia (la mayoría solo viven con la madre, que a menudo suele tener varios hijos).
- La búsqueda de una vida mejor por parte de sus padres o familiares a cargo (económicamente). -
El desplazamiento forzado se refiere a la situación de las personas que dejan sus hogares o huyen debido a los conflictos, la violencia, las persecuciones y las violaciones de los derechos humanos.
-
Los efectos de grandes terremotos, inundaciones, sequías prolongadas, ciclones, tsunamis, epidemias y otras catástrofes tanto naturales como sociales (o una combinación de ambas, que es mucho más frecuente) han ocasionado grandes desplazamientos de seres humanos durante todas las épocas.