-
En 1590 Zacharias Janssen invento el microscopio compuesto
-
Se separa claramente la química de la alquimia, abogando por la introducción del método científico en los experimentos químicos
-
publicó el libro Micrographía, el relato de 50 observaciones microscópicas y telescópicas con detallados dibujos. Este libro contiene por primera vez la palabra célula
-
Anthony Van Leeuwenhoek fue el primero en descubrir a las bacterias con un microscopio construido por él mismo. En otros tiempos se pensaba que las bacterias aparecían por generación espontánea a partir de materia inerte.
-
incluyó descripciones de los órganos reproductores de Ascaris lumbricoides y de los huevecillos.
-
En su honor también se conoce como «Ley Lomonósov-Lavoisier» Para demostrarla realizó múltiples experimentos. Demostró con medidas meticulosas que las transmutaciones no eran posibles
-
Jenner tomó viruela vacuna de la mano de la granjera Sarah Nelmes. Insertó este fluido a través de inyección en el brazo de un niño de ocho años, James Phipps. El pequeño mostró síntomas de la infección de viruela vacuna. Cuarenta y ocho días más tarde, después de que Phipps se hubiera recuperado completamente de la enfermedad, el doctor Jenner le inyectó al niño infección de viruela humana, pero esta vez no mostró ningún síntoma o signo de enfermedad
-
Los nombres de los elementos fueron abreviados con una o dos letras de las iniciales de sus nombres en latín.
-
nueva teoría atómica , donde afirmaba que toda la materia está formada por pequeñas partículas indivisibles denominadas átomos. En 1808 Dalton publicó por primera vez A New System of Chemical Philosophy (Un nuevo sistema de filosofía química, 1808-1827), en la que desarrollaba la primera descripción moderna de una teoría atómica.
-
En 1857 Malmsten, en Suiza, hace descripción correcta del primer protozoo reconocido como parásito y que fue Balantidium coli
-
Louis Pasteur demostró en 1859 que los procesos de fermentación eran causados por el crecimiento de microorganismos, y que dicho crecimiento no era debido a la generación espontánea, como se suponía hasta entonces
-
La transmisión de enfermedades parasitarias por artrópodos, fue puesta de manifiesto por Melnikov en 1868 al estudiar piojos de perros encontró el estadío larvario de Dipylidium caninum
-
Mendeléyev acomodó los 66 elementos conocidos en ese momento en su tabla periódica por orden creciente de peso atómico, pero también atendiendo a sus propiedades, y acertó al dejar huecos en la tabla para elementos todavía no descubiertos
-
Robert Koch diseñó, en 1876, un procedimiento de inoculación de bacterias en un medio nutriente para cultivarlas y estudiarlas. De acuerdo a los siguientes postulados logró aislar al agente etiológico del carbunco: la bacteria Bacillus anthracis.
-
En 1910 Paul Ehrlich desarrolló el primer antibiótico, por medio de unos colorantes capaces de teñir y matar selectivamente a las espiroquetas de la especie Treponema pallidum, la bacteria causante de la sífilis.[
-
La Escuela de Ciencias Biológicas nace el 19 de septiembre de 1952 bajo el amparo del Instituto de Investigaciones Científicas de la. Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de Nuevo León. Su fundador fue el Dr. Eduardo Aguirre Pequeño.
-
El plan de estudios de Biólogo Bacteriólogo Parasitólogo, se modifica en 1968 y da lugar a la carrera de Químico Bacteriólogo Parasitólogo.