-
-
Carlos Slim se licenció en ingeniería civil por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1961
-
fundó su primera empresa, Inversora Bursátil, en 1965,
-
En 1982, coincidiendo con la crisis de deuda, la nacionalización de la banca y la práctica paralización de las finanzas del país, el Grupo Carso apostó por la inversión y realizó sucesivas adquisiciones: Cigatam (Philip Morris México), Bimex, Hulera Centenario, Artes Gráficas Unidas, Fábricas de Papel Loreto y Peña Pobre, la compañía Minera Frisco y Empresas Nacobre, Euzkadi y General Tire. Compró, además, el paquete accionarial de Seguros de México, conformando el actual Grupo Inbursa.
-
1986 creó la Fundación Carso A.C., actualmente Fundación Carlos Slim A.C.,
-
En 1990, bajo la presidencia de Carlos Salinas de Gortari, que llevó a cabo una política de privatizaciones, Carlos Slim ganó la licitación para adquirir Teléfonos de México, S.A. (Telmex), junto con France Telecom de Francia y SBC Telecom de Estados Unidos. Iniciaba así una nueva etapa en su desarrollo empresarial, en un sector estratégico a nivel mundial.
-
las adquisiciones del Grupo Carso han sido frecuentes: la cadena de Hoteles Calinda, actualmente OSTAR Grupo Hotelero (1991),
-
Cendumex y la mayoría de General Tire y Grupo Aluminio (1993)
-
(1997), Sears Roebuck
-
Pastelería Francesa El Globo (1999).
-
En septiembre de 2008 Carlos Slim sorprendió con la adquisición del 6,4% de las acciones del The New York Times, una participación que incluía cerca de 9,1 millones de acciones Clase A.
-
El Times no pasaba por un buen momento financiero y Slim, en lo que él mismo calificó de "apuesta financiera sin ningún valor estratégico", amplió este porcentaje al 7% en enero de 2009, convirtiéndose en el segundo mayor accionista del medio, por detrás de la familia Sulzberger.