LINEA DEL TIEMPO

  • Independencia Colombia

    se dieron 3 etapas en la historia del presupuesto publico de colombia
  • Primera etapa

    normas del derecho presupuestal frances en las diferentes constituciones de los estados soberanos del nuevo reino de granada : Principales constituciones
    Constitucion de cundinamarca de 1811 y 1812
    Constitucion de tunja de 1811
    Constitucion de antioquia de 1812 y 1815
    Constitucion de cartagena de 1812
    Constitucion de mariquita de 1815
  • Continua la primera etapa

    Se expidió la primera Ley orgánica de presupuesto
    y se disolvió la Gran Colombia
  • Proyección del presupuesto

    Se estable por la obligación de presentar al congreso el proyecto de presupuesto
  • Calculos

    Se estableció la forma de realizar cálculos presupuestales
    La ley séptima presento un avance del sistema presupuestal, al exigir que todo gasto debía estar respaldado por una ley sustantiva y compensado en el presupuesto de renta
  • Segunda etapa

    Se creo la Dirección Nacional de Presupuestos , se establecieron los principios presupuestales de periodicidad , unidad , universalidad y equilibrio.
  • Tercera etapa

    Reforma presupuestal
    Se lleva a cabo en Colombia la técnica presupuestal de la programación , la cual se baso en la creación de dos programas principales
    Programa de desarrollo económico y social
    Planes cuatrienales de inversión publica
  • Presupuesto de Empresas

    El presupuesto de una empresa es un plan que recoge todas las operaciones y recursos para lograr los objetivos marcados, expresado en términos monetarios.
    Cuando se hace un presupuesto se está planeando lo que se quiere en un futuro y el dinero que se va a invertir en ello. De esta manera se debe especificar cada gasto que va a producirse en cada acción establecida.
    Tipos de presupuesto empresarial
    Operarario y financiero
  • Presupuesto 2022

    En cuanto al proceso presupuestal colombiano en 2022, se establece que el Sistema Presupuestal está constituido por el Plan Financiero, incluido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo; el Presupuesto Anual de la Nación y el Plan Operativo Anual de Inversiones