-
2 BCE
prehistoria
empieza 2,5 millones a. C a partir de los homínidos en el 2500a.C en babilonia se inventa la escritura.La prehistoria es el periodo de la historia que abarca desde la aparición de los primeros seres humanos, hace aproximadamente 2.5 millones de años, hasta la invención de la escritura, alrededor del año 3000 a.C. Este periodo se divide comúnmente en dos grandes edades: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales -
25
Edad antigua
2500 a. C caída del imperio romano en el occidente en el 476d. C. La Edad Antigua es un período histórico que se inicia con la invención de la escritura, hacia el 3000 a. C. y finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el 476 d. C.. -
476
Edad media
del 476 al 1492(descubrimiento de América) 1453 caída de Constantinopla -
632
el islam
El Islam es una religión monoteísta cuyo libro sagrado es el Corán. Fue fundada por el profeta Mahoma en el siglo VII d.C. y se extiende principalmente por el Sudeste asiático, Oriente Próximo y África. El término árabe "islām" significa "entrega" y refleja la idea fundamental de que el creyente (musulmán) acepta entregarse a la voluntad de Allah (Dios).632 al 1248 -
711
batalla de Guadalete
El inicio de la conquista musulmana de la península Ibérica tiene su origen en la Batalla de Guadalete que enfrentó a las tropas del rey visigodo Rodrigo con las tropas de Táriq ibn Ziyad, formadas por musulmanes bereberes procedentes del norte de África. La contienda según se deduce de las crónicas tuvo lugar en el río Wadi Lakka (Guadalete) el día 19 de julio del año 711. -
711
emirato dependiente
del 711 al 755 provincia dependiente califato omeya de damasco que esta contralado por un gobernador (emir) y luego esta la revuelta de los bereberes en 740 conquistadores -
722
Batalla de Covadonga
Ocurrida en 722 la historiografía ha contrarrestado el hecho de ser una batalla épica en contra partida a las crónicas asturianas. Dio origen al reino astur -
722
rey pelayo
de origen visigodo fue el primer rey de Asturias obteniendo una victoria en la batalla de Covadonga en el 722 -
722
reino astur
del 722 al 910 el rey Pelayo. Favila primero y Alfonso primero consolidación del reino. Expansión revuelta de bereberes en el 740.Alfonso tercero abdicación 910, fragmentación del reino en tres partes
-García primero: reino de león
-Ordoño: reino de Galicia
-Fruela segundo. reino de Asturias -
732
batalla de Poitiers
La Batalla de Poitiers en el 732 ,freno la expansión territorial musulmana por Carlos Martel tuvo lugar entre el 10 y el 11 de octubre de 732 en las cercanías de la ciudad de Poitiers, en lo que hoy es Francia. Esta batalla es uno de los eventos más significativos del periodo medieval, ya que marcó un punto clave en la expansión del Islam en Europa. -
740
revuelta de los bereberes
Revuelta bereber o gran revuelta bereber son denominaciones historiográficas para la revuelta que se produjo en el Magreb y al-Ándalus entre los años 122–125 de la Hégira (739/740–743 de la era cristiana) contra el Califato omeya de Damasco (en ese momento, bajo el califa Hisham ibn Abd al-Malik). Fue la primera ocasión en que se produjo una escisión del Imperio islámico. -
750
revolucion y matanza de los omeya
La Revolución y Matanza de los Omeya fue un evento importante en la historia islámica, ocurrido en el año 750 d.C. En este período, la dinastía Omeya, que gobernaba el Califato de Damasco, fue derrocada por la dinastía abasí, resultando en una masacre y un cambio significativo en el poder político y religioso en el mundo islámico. -
756
emirato independiente
en el 756 al 929revolucion y matanza de los omeya en 750 Abderramán primero y ruptura política pero no religiosa del califato abasí -
910
reino leones
año 910 con García primero, muerte de Ordoño segundo rey de Galicia en la muerte de Ordoño no hay herederos fruela segundo rey de Asturias eliminación de títulos solo reino de león época de estancamiento califato de córdoba -
929
Abderramán tercero
fue dirigente andalusí que rompió las relaciones políticas y religiosas por el califato de damasco proclamando el califato el califato de córdoba -
929
califato de córdoba
en el 929 al 1031. El Califato de Córdoba fue un importante estado musulmán en la península ibérica que existió desde el año 929 hasta el 1031. Fue uno de los periodos más brillantes de la historia de Al-Ándalus y es conocido por su esplendor cultural, económico y científico por Abderramán tercero. -
1031
Reino de taifas
son reinos pequeños independientes que nacen del califato de córdoba, siendo su cronología del 1031 al 1085 -
1031
reinos de taifas
del 1031 al 1085. Los Reinos de Taifas fueron pequeños estados independientes que surgieron en la península ibérica después del colapso del Califato de Córdoba, alrededor del año 1031. La fragmentación del poder centralizado en Córdoba llevó a la creación de diversas taifas, que eran reinos gobernados por caudillos locales, y estos se dieron gran diversidad cultural y política. Aquí te ofrezco un resumen sobre las características, el contexto y el impacto de los reinos de taifas -
1035
muerte de sancho tercero
Sancho III de Castilla, llamado «el Deseado» (Toledo, 1133 o 11341-ibidem, 31 de agosto de 1158),2 fue rey de Castilla desde el 21 de agosto de 1157 hasta que a su fallecimiento en Toledo , un año después, le sucedió su hijo Alfonso. Fue hijo de Alfonso VII de León y de su esposa Berenguela de Barcelona. -
1035
sancho tercero
fue el rey mas relevante del reino de navarra sacando su máximo esplendor del reino bajo su gobierno. A su muerte en 1035 fragmento el reino en 4 partes para sus 4 hijos -
1085
Alfonso sexto
Sancho III de Navarra, también conocido como Sancho el Mayor, fue un destacado rey medieval que gobernó el Reino de Navarra desde 1004 hasta 1035. Es recordado por su importante papel en la política y las expansiones territoriales de la Península Ibérica a principios del siglo XI A su muerte en 1035, Sancho III dividió su reino entre sus hijos. Concedió Navarra a su hijo mayor, García Sánchez III; Aragón a su hijo Ramiro; y Castilla a su hijo Fernando -
1086
almohades y almorávides
del 1086 al 1248. Tienen poderes externos de africa hubo un triunfo en la batalla de alarcos(1195) victoria musulmana, derrota en la batalla de navas de tolosa (1212)victoria cristiana -
1212
batalla de navas de tolosas
La batalla de las Navas de Tolosa fue un conflicto decisivo entre la coalición cristiana y los almohades. A las fuerzas cristianas, bajo el liderazgo del rey Alfonso VIII de Castilla, se les unieron el rey Pedro II de Aragón, el rey Sancho VII de Navarra y varios otros nobles y caballeros cristianos. Su objetivo era derrotar al ejército almohade y poner fin a su dominio en el sur de la Península Ibérica. -
1230
corona de castilla
unión de catilla y león en 1213 nacimiento de castilla, monarquía fuerte apoyo de los de fuera Alfonso 10 el sabio asienta territorios anteriores coquita Cádiz expulsión definitiva de los almohades -
1248
reino nazarí de navarra
del 1248 al 1492.ultimo reducto musulman territorio vasallo de castilla pago de impuestos inestabilidad de los reinos cristianos enero de 1492 entrega las laves a los RRCC -
1348
ordenamiento de Alcalá
fue la compilación de todas las leyes del territorio de castilla se crea en el 1348 y significo la uniformidad legislativa -
Period: 1366 to 1369
guerra civil castellana
La Guerra Civil Castellana (1366–1369) fue un conflicto entre el rey Pedro I de Castilla y su hermanastro Enrique de Trastámara, quien lo derrocó y asesinó en la batalla de Montiel. Así, Enrique II fundó la dinastía Trastámara. La guerra tuvo apoyo extranjero y reflejó luchas por el poder y el descontento nobiliario. -
Period: 1410 to 1412
interregno
Período sin gobernante entre dos mandatos Pausa temporal entre dos etapas o actividades. -
1412
compromiso de Caspe
acuerdo político firmado en 1412 por el cual la nobleza le cede la corona de castilla a Fernando primero iniciándose la dinastía trastamaray al corona de Aragón -
1456
farsa de Ávila
un acto bufonesco protagonizado por la nobleza en la que se deponía a enrique cuarto en favor de su hermano Alfonso doce -
1468
pacto de toros de guisando
fue un tratado en el 1468 en el que se reconoce a Isabel como sucesora de la corona de catilla -
1469
tratado de alcocovas-toledo
el acuerdo que puso fin a la guerra de sucesión española firmada en el 1469 y reconoce a Isabel primera reina de catilla -
-
Period: 1474 to 1479
guerra de sucesión castellana
La Guerra de Sucesión Castellana (1475–1479) enfrentó a Isabel I y a Juana la Beltraneja por el trono de Castilla. Ganó Isabel, quedando reconocida como reina en el Tratado de Alcaçovas. -
1475
concorda de segovia
Acuerdo firmado en 1475 entre Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, que estableció las normas para el ejercicio conjunto del poder en Castilla, reconociendo a Isabel como reina titular y a Fernando como rey consorte con ciertas funciones. -
Period: 1482 to 1492
guerra de granada
Conflicto militar (1482–1492) entre los Reyes Católicos (Isabel de Castilla y Fernando de Aragón) y el Reino nazarí de Granada, último territorio musulmán en la península ibérica. Terminó con la toma de Granada el 2 de enero de 1492, marcando el fin de la Reconquista y la unificación territorial de los reinos cristianos en España. -
1486
patronato regio
Derecho concedido por el Papa a los reyes de España para intervenir en los asuntos de la Iglesia en sus territorios, especialmente en América. Permitía a los monarcas nombrar obispos, controlar las rentas eclesiásticas y organizar la evangelización. -
1492
capitulaciones de santa fe
son un documento firmado el 17 de abril de 1492 entre los reyes católicos Isabel primero de castilla y Fernando segundo de Aragón y Cristóbal colon en al cuidad de santa fe cerca de granada este quedo establecida las condiciones bajo las cuales colon emprendía su viaje a lo que el creía que era Asia era América -
1492
expulsión de los judíos
Decreto promulgado en 1492 por los Reyes Católicos (Isabel y Fernando) que ordenaba la salida de todos los judíos que no quisieran convertirse al cristianismo del Reino de Castilla y Aragón. Esta medida buscaba la unificación religiosa tras la Reconquista y tuvo un gran impacto social y económico en España. -
1492
Decreto de la Alhambra
Edicto firmado el 31 de marzo de 1492 por los Reyes Católicos (Isabel y Fernando), también conocido como el Edicto de expulsión de los judíos, que ordenaba a todos los judíos de los reinos de Castilla y Aragón abandonar sus territorios antes del 31 de julio de ese mismo año, salvo que se convirtieran al cristianismo. -
1492
Edad moderna
Del 1492 al 1789( revolucion francesa)La Edad Moderna es el tercer período en que se divide la historia de la humanidad, que comprende el lapso entre mediados del siglo XV y el final del XVIII. Fue una época de gigantescos cambios en los valores, la cultura, la política, la economía y la sociedad. -
1492
descubrimiento de america
Evento histórico ocurrido el 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón, bajo el patrocinio de los Reyes Católicos, llegó por primera vez al continente americano, específicamente a una isla del Caribe. Este acontecimiento marcó el inicio de la expansión europea en América y el encuentro entre dos mundos. -
Period: 1492 to 1502
capitulaciones de granada
Acuerdo firmado en 1491 entre los Reyes Católicos y Boabdil, último rey nazarí de Granada, que puso fin a la Guerra de Granada. Estableció las condiciones de la rendición del reino musulmán, garantizando a sus habitantes el respeto a sus propiedades, costumbres y religión, aunque posteriormente estas garantías fueron modificadas. -
1494
tratado de Tordesillas
Acuerdo firmado en 1494 entre España y Portugal, mediante el cual se estableció una línea imaginaria a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde para dividir las zonas de exploración y colonización en América y otras tierras descubiertas. Las tierras al oeste de la línea correspondían a España y las tierras al este a Portugal. -
Period: 1516 to 1556
Carlos primero
fue el primer monarca de la dinastía de los Austrias en el territorio hispánico entre 1516 al 1556 fue también emperador del sacro imperio y su principal objetivo la creación un imperio católico universal -
1517
Lutero
fue un monje y teólogo alemán que inició la Reforma protestante al criticar públicamente a la Iglesia católica, especialmente por la venta de indulgencias. Su pensamiento dio origen al protestantismo. -
Period: 1519 to 1522
revuelta germanias
La revuelta de las Germanías fue una insurrección de los gremios urbanos contra la nobleza y el poder establecido en el Reino de Valencia y Mallorca a comienzos del siglo XVI, motivada por tensiones sociales, económicas y políticas. -
Period: 1520 to 1522
las comunidades
fue un movimiento de sublevación en la corona de castilla de 1520 al 1522 se buscaba el equilibrio absolutista siendo estos derrotados por el ejecito monárquico -
1521
edicto de worms
El Edicto de Worms fue un decreto imperial emitido en 1521 por el emperador Carlos V, que declaraba a Martín Lutero hereje y proscrito, prohibiendo sus enseñanzas y escritos en todo el Sacro Imperio Romano Germánico. -
1525
batalla de pavía
a Batalla de Pavía fue un enfrentamiento militar ocurrido el 24 de febrero de 1525 entre las tropas del emperador Carlos V y el ejército del rey Francisco I de Francia, durante las Guerras Italianas. Terminó con una decisiva victoria imperial y la captura del rey francés. -
1526
tratado de Madrid
El Tratado de Madrid fue un acuerdo firmado el 14 de enero de 1526 entre Carlos V y Francisco I de Francia, tras la Batalla de Pavía. En él, Francisco I renunciaba a sus pretensiones sobre Italia y cedía territorios, pero el tratado nunca se cumplió, ya que fue firmado bajo presión. -
1527
saqueo de roma
El Saqueo de Roma fue un ataque llevado a cabo el 6 de mayo de 1527 por tropas del emperador Carlos V, en el que la ciudad de Roma fue brutalmente saqueada, marcando el fin del Renacimiento romano y debilitando seriamente el poder del Papa. -
1535
conquista de tunez
La Conquista de Túnez fue una expedición militar llevada a cabo en 1535 por el emperador Carlos V, con el objetivo de expulsar a los piratas musulmanes del norte de África y arrebatar la ciudad de Túnez al corsario Barbarroja, aliado del Imperio Otomano. -
1544
paz de crepy
La Paz de Crépy fue un tratado firmado en 1544 entre Carlos V y Francisco I de Francia, que puso fin a uno de los conflictos de las Guerras Italianas. Supuso una tregua temporal entre ambos monarcas tras años de enfrentamientos por el control de territorios en Europa. -
Period: 1546 to 1547
guerra smakalda
La Guerra de Esmalcalda fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1546 y 1547 entre el emperador Carlos V y la Liga de Esmalcalda, una alianza de príncipes protestantes alemanes. Terminó con la victoria imperial en la batalla de Mühlberg, aunque el conflicto religioso continuó. -
1547
batalla de mugheb
la victoria entre Carlos primero y los príncipes en 1547protestantes -
Period: 1551 to 1555
guerra de los príncipes
La Guerra de los Príncipes fue un conflicto interno ocurrido entre 1554 y 1555 dentro del Sacro Imperio Romano Germánico, protagonizado por varios príncipes protestantes que se rebelaron contra el emperador Carlos V debido a las tensiones religiosas y políticas derivadas de la Reforma. -
1555
paz de ausburgo
fue la resolución que puso fin a la guerra de los príncipes y significo la libertad de los alemanes -
Period: 1556 to
Felipe segundo
el segundo mayor de los Austrias mayores del 1556 al 1598 y sus objetivos fueron el mantenimiento de la hegemonía en Europa y la defensa de la contra garma -
1575
batalla de Lepanto
fue la capitulación entre los tucos siendo estos últimos derrotados en 1575 -
paz de vervins
a Paz de Vervins fue un tratado firmado en 1598 entre España y Francia que puso fin a su guerra. España reconoció a Enrique IV como rey de Francia y devolvió territorios ocupados. Marcó el fin de las hostilidades y permitió la estabilidad interna en Francia. -
enrique de tratado de vervins
Enrique II de Francia fue rey de Francia desde 1547 hasta 1559. El Tratado de Vervins (1559) fue un acuerdo de paz firmado entre Enrique II y el emperador Carlos V, que puso fin a las hostilidades de las Guerras Italianas. -
Period: to
felipe tercero
-
paz de Londres
La Paz de Londres fue un tratado firmado en 1604 entre España y Inglaterra que puso fin a la guerra entre ambos países iniciada en 1585, restaurando la paz tras casi 20 años de conflicto. -
expulsión de los moriscos
La Expulsión de los moriscos fue un decreto promulgado en 1609 por el rey Felipe III de España que ordenó la expulsión de los moriscos, es decir, los descendientes de los musulmanes que se habían convertido al cristianismo, de todo el territorio español. -
tregua de 12 años
fue un acuerdo firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos, que puso fin temporalmente a la guerra de independencia neerlandesa, suspendiendo las hostilidades durante doce años. -
Period: to
guerra de los 30 años
-
Period: to
felipe cuarto
conde de duque de olivares las rebeliones La Guerra de los 30 años y final hegemonía española -
Period: to
Carlos segundo
fue el último rey de la dinastía de los Habsburgo en España. Su reinado se caracterizó por la debilidad política y económica del reino, y por problemas de salud graves en el propio monarca, lo que llevó a una crisis dinástica que desembocó en la Guerra de Sucesión Española. -
Period: to
guerra de sucesion española
-
Edad contemporánea
1789 hasta la actualidad. La Edad Contemporánea es la época de la historia universal que comenzó con la Revolución francesa en 1789 y continúa en la actualidad. Se caracteriza por profundas y aceleradas transformaciones políticas, sociales, económicas, tecnológicas, culturales y en materia de derechos humanos. Es el periodo histórico más reciente de la humanidad