-
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA-SUAYED LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ASIGNATURA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA II ASESORA: MTRA. BERTA SONIA ZENTENO CALDERÓN ALUMNA: LILIANA YUMEY FERIA MORALES
N° DE CUENTA: 418042456 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3.
LÍNEA DEL TIEMPO
UNIDAD 1 -
Se desarrolla progresivamente a medida que se van multiplicando los nuevos conversos y adquiere forma definitiva en Roma.
-
Los cristianos ejercen docencia en escuelas tipo clásico. Ejemplo es el "Gran Orígenes".
-
Redacta sin duda para uso de su comunidad "Tradición apostólica", permeando la vocación de los cristianos.
-
-
San Anatolio es llamado por sus conciudadanos de Alejandría para ocupar la cátedra ordinaria de filosofía aristotélica
-
El sacerdote Malquio de Antioquía, manejó una escuela retórica a manera Helénica a pesar de su condición sacerdotal.
-
El imperio por intercesión del emperador se convierte oficialmente en aquella Asia Menor donde la población ya era cristiana.
-
La regla de San Pacomio decía que si un ignorante ingresa en el monasterio, habrá que darle a aprender para comenzar 20 salmos y dos epístolas, y si no supieran leer deberían aprender a leer y escribir con un monje
-
-
El emperador Juliano inicia una persecución a los catedráticos cristianos más prestigiosos, Proeresio de Atenas y Mario Victoriano de Roma. El emperador Juliano aprueba una ley donde prohíbe el ejercicios de la enseñanza de los cristianos.
-
El emperador Valente, exilia a 2 sacerdotes niceros por oponerse a su política arriana de Edesa y desterró a Antínoo en el fondo de Tebaída
-
-
San Juan Crisóstomo intenta persuadir los padres cristianos de que confiaran la educación de sus hijos a los monjes "desiertos" desde los 10 años en adelante.
-
-
San Agustín se retira de la enseñanza de la filosofía empieza a trabajar en sus primeras obras.
-
San Agustín recibe el bautismo de manos de San Ambrosio
-
Escribe San Agustín la Obra de Magistro, estilo de vida monástico en Tagaste.
-
La lógica y la dialéctica se consideran disciplinas importantes para la comprensión de las escrituras cristianas.
-
Se ordena sacerdote San Agustín.
-
San agustín escribe la obra confesiones, obras mas famosa y figura en la literatura universal, con sus trece libros de su vida hasta el bautismo.
-
Doctrina cristiana, el pensamiento y en la actuación del hombre la salvación personal debe gozar de un prioridad absoluta.
-
San Agustín escribe la obra Catechizandis rudibus
-
El niño cristiano se desarrolla en la escuela clásica bajo las poesías de Homero y en las demás disciplinas religiosas.
-
San Jerónimo desarrolla el programa de educación cristiana, lo redacta para su familia y amigos.
-
El Imperio no recuperara ya nunca el dominio sobre el conjunto de la Galia
-
Saqueo de Roma por los godos de Alarico, y las grandes tribus de las regiones fronterizas del Imperio.
-
San Agustín se movilizó en defensa de la fe y de que culpaban a los cristianos por lo que le pasaba a Roma.
San Agustín escribe "Compañía de la Trinidad" y "La Ciudad de Dios" -
Niños son educados en el claustro destinados al monacato.
-
La mejor estudiada y la mejor documentada hasta el año 1453
-
San Agustín fallece en Hipona.
-
La cultura de Occidente decae y amenaza con desaparecer los legisladores redoblan su insistencia y proclaman la necesidad para todo monje o monja saber leer y de entregarse a la lectura sagrada
-
Regla de San Benito se impondría en todo el Occidente, la regla de San Benito fija normas extensas sobre las lecturas sagradas, admisión a jóvenes en los monasterios, vida monástica.
-
Bajo el Concilio de Toledo la escuela episcopal, instruye al niño en la "casa de la iglesia", por medio del Obispo.
-
1.- Nace la escuela moderna.
2.- Concilio de Vaison preescribió "Que todos los sacerdotes o párrocos admitiesen consigo jóvenes en calidad de lectores" -
-
El emperador insiste en devolver la enseñanza clásica un carácter oficial, a través de una constitución para Cartago
-
Decía que solo se recibian niñas de 6 o 7 años de edad, la cual ya era adecuada para prender letras.
-
EL papa Agapito para crear en Roma la sombra de un biblioteca erudita un equivalente de las escuelas cristianas de Nisibe
-
Gregorio Magno, rompió lazo con la cultura clásica.
-
Penetración de Italia por los lombardos, conquistando la llanura Po.
-
Todos debían saber leer aunque se atendiera las labores del campo.
-
-
Surgimiento de la escuela patriarcal con centros de educación religiosa en contraposición con la Universidad imperial.
-
-
-
EL Rey Cuniberto ofrece un báculo decorado plata y oro a Félix, se esboza un renacimiento lombardo.
-
Precarolinga bajo la dirección de San Agustín primer arzobispo de Cantorbery
-
Caída de la dominación bizantina toma de Cartago, señala su fin del cristianismo y con éste el uso del latín.
-
-
Era el tipo ideal de hombre culto.
-
Marrow, H. (1998). El cristianismo y la eduación clásica, Aparición de las escuelas cristianas de tipo medieval y Epílogo. Fin de la escuela antigua. En En Historia de la educación en la antigüedad (B. d. Yago, Trad., págs. 427-474). México: Fondo de cultura Económica.