-
En esos años no existía siquiera el concepto de "Sistema Operativo" y los programadores interactuaban directamente con el hardware de las computadoras trabajando en lenguaje máquina (esto es, en binario, programando únicamente con 0s y 1s).
-
El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50
-
El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
-
se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.
-
CTSS, (Sistema de Tiempo Compartido Compatible), fue uno de los primeros sistemas operativos de tiempo compartido; fue desarrollado en el Centro de Computación del MIT. Se utilizó en el MIT hasta 1973. Durante parte de este tiempo, el Proyecto MAC del MIT tuvo una segunda copia de CTSS, pero el sistema no se expandió más allá de dos sitios.
-
EXEC 8 era el SO UNIVAC desarrollado para el UNIVAC 1108 en 1964. Se combinan las mejores características de los sistemas operativos anteriores. Fue uno de los primeros SO de multiprocesamiento con éxito comercial. Soportaba cargas de trabajo mixtas simultáneas que comprendían procesamiento por lotes, tiempo compartido y en tiempo real. Soportaba un sistema de archivos con un tipo de estructura a través de muchos tambores y/o cabezales. Soportaba un sistema de procesamiento de transacciones muy
-
En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C
-
En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.
-
En 1981 Microsoft compró un SO llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS. A partir de aquí se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la versión 7.1, versión 8 en Windows Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un componente del SO.
-
La compañía española Omega Systems ha presentado en el mercado de nuestro país el SO Coherent, un sistema compatible con los más importantes entornos Unix, pero basado en código propietario. Se trata de una plataforma ideada para pequeños grupos de trabajo que requieren las prestaciones de Unix
-
En la década de los 90 hace su aparición Linux.
-
publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional.
-
MorphOS es un sistema operativo, en parte propietario y en parte de código abierto, producido para ordenadores basados en los procesadores PowerPC
-
Windows 7 llegó en octubre de 2009 y sigue vigente en muchos equipos (en 2010 vendía siete copias al segundo) y se convirtió en su momento en el sistema operativo con mayor rapidez de venta en la historia.
-
Illumos es un proyecto de software libre derivado de OpenSolaris. Fue anunciado por conferencia web desde Nueva York el 3 de agosto de 2010. El nombre del proyecto es un neologismo procedente del latín "Illum" (la luz) y de "OS" (operating system, sistema operativo).
Se trata del código base a partir del cual cualquiera podrá crear su propia distribución de software basada en el sistema operativo OpenSolaris. Pero Illumos no es una distribución, ni una bifurcación (fork), al menos por el moment