-
Se mantuvo una estructura básica con cuatro ministerios, aumentaron a ocho con el gobierno de Porfirio Díaz.
-
Comenzó la institucionalización del gobierno, así como en materia educativa, servicio de correos y telégrafos, la construcción de obras públicas, entre otros.
-
Implementaron el presupuesto de la partida doble, los reglamentos interiores de las diferentes secretarías y la consolidación de la deuda pública.
-
Será necesario la reforma administrativa para alcanzar los ideales revolucionarios y promover Leyes.
-
Dicha secretaria fue asignada como una unidad autónoma en la cual elaboraban el Presupuesto de la Federación.
-
Su estructura fue centralizada por medio de Leyes y en el cual delegaron a titulares realizar propias modificaciones internas en sus respectivas instituciones
-
Con esta reforma creada por la CAP, tiene como objetivo la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social establecer técnicas de organización administrativa.
-
Se creó la DGEA el cual estuvo a cargo del Poder Ejecutivo y que era apoyar y auxiliar las medidas de modernización administrativa establecidas.
-
Se estableció para implementar acciones de reorganización de las secretarías de estado, la reforma municipal y la simplificación administrativa y la participación social.
-
Entre la SHCP, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de FP determinaron estrategias y al mismo tiempo homologar los procesos y la eficiencia de la APF.
-
Se trata de eliminar las normas administrativas innecesarias y homologar la operación de los procesos de adquisición, obra, recursos financieros, humanos, materiales de tecnología de la información y la transparencia, auditoria y control.