Linea del tiempo biología celular

  • Robert Hooke

    Robert Hooke

    Fue el primero en observar células al examinar láminas de corcho con un microscopio rudimentario. Las llamó “células” porque le recordaban las celdas de los monjes. Este descubrimiento marcó el inicio del estudio celular..
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek

    Perfeccionó el microscopio y observó por primera vez organismos unicelulares, como bacterias y protozoos, a los que llamó “animálculos”. Es considerado el padre de la microbiología.
  • Robert Brown

    Robert Brown

    Descubrió el núcleo celular en células vegetales, lo que ayudó a entender que las células tienen estructuras internas importantes para su funcionamiento.
  • Matthias Schleiden

    Matthias Schleiden

    Propuso que todas las plantas están formadas por células. Junto con Schwann, ayudó a establecer la teoría celular como base de la biología.
  • Theodor Schwann

    Theodor Schwann

    Extendió la teoría celular a los animales y afirmó que todos los seres vivos están compuestos por células. Esto unificó el estudio de plantas y animales bajo una misma teoría.
  • Rudolf Virchow

    Rudolf Virchow

    Creó la famosa frase “toda célula proviene de otra célula”. Con esto completó la teoría celular y cambió la forma en que se entendía el crecimiento y la reproducción celular.
  • Santiago Ramón y Cajal

    Santiago Ramón y Cajal

    Demostró que las neuronas son células individuales y no una red continua, como se pensaba antes. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo de la neurociencia moderna.
  • Frederick Griffith

    Frederick Griffith

    Descubrió el principio de transformación genética al observar cómo una bacteria podía adquirir características de otra. Este experimento fue clave para entender que el ADN porta la información genética.
  • Alfred Hershey y Martha Chase

    Alfred Hershey y Martha Chase

    Realizaron un experimento con bacteriófagos (virus que infectan bacterias) y demostraron que el ADN es el material genético que transmite la información hereditaria.
  • Severo Ochoa

    Severo Ochoa

    Descubrió cómo se sintetiza el ARN en laboratorio, lo que permitió entender mejor cómo se transmite la información genética y cómo se producen las proteínas. Recibió el Premio Nobel por este descubrimiento.
  • Lynn Margulis

    Lynn Margulis

    Propuso la teoría endosimbiótica, que explica cómo algunas estructuras celulares como las mitocondrias y los cloroplastos se originaron a partir de bacterias que fueron incorporadas por otras células. Esta teoría mejoró la comprensión del origen de las células eucariotas.