-
Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto,
cuyos faraones lograron recopilar, hacia el año 3050 antes de Cristo,
prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país. De acuerdo al
historiador griego Heródoto, dicho registro de riqueza y población se hizo
con el objetivo de preparar la construcción de las pirámides. En el mismo
Egipto, Ramsés II hizo un censo de las tierras con el objeto de verificar un
nuevo reparto. -
después de la caída del imperio romano disminuyeron las operaciones estadísticas y se retomaron casi mil años después
-
en Inglaterra se empezaron a registrar las defunciones, en Francia la ley exigió a los clérigos registrar los bautismos,
fallecimientos y matrimonios -
matemáticos como Bernoulli,
Francis Maseres, Lagrange y Laplace desarrollaron la teoría de
probabilidades. No obstante durante cierto tiempo, la teoría de las
probabilidades limitó su aplicación a los juegos de azar y hasta el siglo XVIII
no comenzó a aplicarse a los grandes problemas científicos. -
el
capitán John Graunt usó documentos que abarcaban treinta años y efectuó
predicciones sobre el número de personas que morirían de varias
enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y
mujeres que cabría esperar. -
La escuela inglesa proporciona un nuevo progreso al superar la fase
puramente descriptiva. Sus tres principales representantes son Graunt,
Petty y Halley. El penúltimo es autor de la famosa Aritmética Política.
Chaptal, ministro del interior francés, publica en 1801 el primer censo
general de población, desarrolla los estudios industriales, de las
producciones y los cambios, haciéndose sistemáticos durantes las dos
terceras partes del siglo XIX.