-
Junto a ellos aparecen los conceptos de signos, conclusiones, autosignificados, transformaciones de sentido, problemas de sentido. Los filósofos fueron los primeros en estudiar el problema de los signos y signos.
-
Pionero de la distinción entre signo, imaginación y realidad. Hablar de ver la realidad a través de los signos.
-
Estudiaron signos no verbales y establecieron fundamentos semióticos. Combinaban significados, significantes y objetos.
-
Clasifico los signos según los sentidos
-
Examino los signos a través de la lógica e influencia en la vida cotidiana y Definia un signo como algo que uno nota en otro.
-
Determina las palabras como signos que nombran la materialidad y que nacen del pensamiento racional; La percepción es el primer movimiento.
-
Cimenta la semiologia como: la ciencia que estudia la vida de los signos en la vida social. Creyendo que la lingüística del siglo XIX nunca había cuestionado seriamente qué es el lenguaje y cómo funciona, decidió continuar con su propia investigación.
-
Un signo es algo que representa algo para alguien de cierta manera o cualidad.
El punto es que toda síntesis proposicional implica una relación importante, la semiótica (la acción de los signos), en la que se expresan claramente tres elementos: -
Encontrar el sistema subyacente, es decir, sus reglas, su lógica operativa y su capacidad de significación, es el principal objetivo de la semiótica.
-
Semiótica: los principios organizadores de la vida a) transforman su existencia en signos (señales), b) transmiten mensajes dentro de la misma especie, y c) información de modelos del mundo externo semiótica humana y semiótica animal teoría de símbolos, semiótica y expresiones.
-
Interpretar la semiótica como culturas y confirmar que diferentes tipos de culturas son diferentes tipos de lenguajes específicos.