-
Esto bajo el mandato de José Hilario López
-
el hombre enfatizaba en la necesidad de hacer diagramas y diagnósticos basados en el análisis y contaba con 2 premisas:
1. igualdad de razas
2. Unidad psicológica de la humanidad. -
a esta se le anexan la Biblioteca Nacional y el Museo y Observatorio.
-
-
-
Se pensaba en una ciencia social, y así se dio el evolucionismo por parte de Jorge Isaac, secretario de la comisión nacional.
-
Esta ley divide la educación en: primaria, secundaria, industrial y profesional.
-
-
tras la guerra de los mil días y haber cerrado las instituciones se reactiva la educación con más fuerza y valor que antes.
-
-
-
-
Se da el paso con la creación de las vías férreas
-
surgen ideas como la Psicología, Sociología y Antropología
-
La idea surge por parte de Quintero, Murillo y Aparicio.
-
-
allí se constituye como ciencia en Colombia.
-
-
Los programas: 1) Pedagogía, 2) Ciencias Históricas y Geográficas, 3) Ciencias Físico Químicas, 4) Biología, 5) Filosofía y Letras, 6) Matemáticas y 7) Idiomas.
-
Encabezado por Gregorio Hernández
-
Esto se crea gracias a Gregorio Hernández y Gustavo Santos, de este modo se funda el primer espacio que adquiere la antropología en Colombia
-
-
Se da el 1er reconocimiento institucional a la Antropología y Arqueología con la ayuda de Gregorio Hernández y Gustavo Santos
-
a partir de este se reconoce a Gregorio Hernández como Antropólogo; Este libro es una de las primeras etnografías realizadas por colombianos en la Guajira. Además por ser el trabajo de campo inicial de Hernández de Alba, es meramente descriptivo. Esto es comprensible si se mira bajo la perspectiva de que era el primer contacto que tenía Hernández de Alba con antropólogos norteamericanos formados en academia.
-
Los cuentos de la conquista
-
Para esto recibe el apoyo del Ministerio de Educación Nacional
-
Lo que resultó en problemas para la investigación
-
Hernández Alba se convierte en profesor allí ya que era el único profesional en antropología y arqueología del País
-
El Museo del Hombre además de ser un centro de investigación también se convirtió en un centro político.
-
-
-
Allí se expone el trabajo de Fisher
-
Se va a desempeñar como segundo Vicecónsul en París
-
-
-
La exposición mostraba las culturas Chibcha, Quimbaya, San
Agustín y Tierradentro, Calima, Nariño, Putumayo, Mosquito, Chiriquí,Litoral Atlántico y Tairona. -
Allí estudia durante 8 meses en el Smithsonian Institution
-
Este decreto lo expide Darío Achury y Hernández se disgusta por ello
-
-
Junto con varios de sus amigos investigadores deciden buscar nuevos rumbos en Popayán
-
Encabezado por Gregorio Hernández
-
-
como invitado especial Gregorio Hernández, allí se muestra el trabajo hecho en el Instituto Etnográfico del Cauca
-
-
Añs difíciles para la antropología Colombiana
-
"Namuy Missaq-Nuestra Gente"
-
-
-
Encabezado por el Coronel Gustavo Rojas Pinilla
-
Después de mucho tiempo sin trabajo le sale una oferta investigativa
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
"La cultura arqueológica de San Agustín"