-
TODO lo bueno nos ha venido de Dios. Él hizo la Tierra para que vivamos en ella.
-
La historia de Mesopotamia se refiere a la primera civilización que ocupó el territorio de Mesopotamia, y abarca la cuenca fluvial de los ríos Tigris y Éufrates, desde la prehistoria hasta la caída del último imperio mesopotámico. Durante esta etapa, la región mantuvo ciertos caracteres comunes que permiten definirla como una unidad histórica.
-
Personajes principales:
Dios
Noé -
Personajes principales:
Dios
Humanos que construyeron la Torre De Babel. -
Principales iniciales:
Manetón. -
Principales personajes:
Faraón Dyeser. -
Abraham es el primero de los tres Patriarcas del Judaísmo. Su historia es contada en todos los textos sagrados de las religiones abrahámicas y juega un papel importante como ejemplo de fe en el Judaísmo, Cristianismo e Islam. El pueblo judío se considera descendiente de Judá y Benjamín, ambos bisnietos de Abraham.
-
Personajes principales:
Abraham y su familia.
Dios -
En el Libro de Génesis, Isaac es el segundo de los patriarcas del pueblo de Israel; hijo del primer patriarca de los hebreos Abraham
-
Personajes principales:
Lot.
Los Ángeles. -
Principales personajes de la historia de Jacob:
Dios
Jacob
Raquel
Esaú. -
Job es la principal figura del Libro de Job en la Biblia, donde Job es sometido a una opresiva y gran prueba establecida por un ángel caído, con autorización de Dios, mas ante las dificultades logra demostrar su fidelidad al Creador.
-
El Imperio Medio, también llamado Reino Medio se inicia con la reunificación de Egipto bajo Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al primer periodo intermedio de Egipto. Esta época comprende la segunda parte de la dinastía XI y la dinastía XII.
-
José fue el décimo-primer hijo de los doce que tuvo Jacob y fue a su vez ancestro de Efraín y Manasés. La madre de José fue Raquel. Jacob lo amaba más que sus otros hijos y ello produjo la envidia de sus hermanos. José tenía a su vez sueños en los que aparecía alzado por encima de éstos y prediciendo lo que iba a suceder en el futuro.
-
Por ser el favorito de Jacob, él le elaboró a José una túnica que lo distinguía, hecho que enfureció a sus hermanos y buscaron una ocasión para vengarse. Un día sus hermanos llevaron a sus animales a pastar a un lugar lejano. Al pasar el tiempo y ver que no regresaban, Jacob envió a José a buscarlos. Cuando José llegó lo arrojaron a un pozo vacío. Al día siguiente y los hermanos de José lo vendieron como esclavo a unos mercaderes. Así fue como José partió de Canaán para llegar luego a Egipto.
-
El nacimiento de Moisés tuvo lugar cuando un indeterminado faraón egipcio había ordenado a las comadronas que mataran a todo varón hebreo recién nacido, pero estas por temor a Dios no hicieron como se les mandó. Iojebed dio a luz a un pequeño (Moisés), y lo escondió durante los primeros meses. Cuando no pudo ocultarlo más, lo colocó en una cesta y la llevó al Nilo. La cesta con el bebé fue observada por ella, hasta que la hija del faraón llegó al Nilo para bañarse.
-
Los Diez Mandamientos son un conjunto de principios éticos y de adoración, que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo. El Éxodo es el segundo libro de la Biblia. Se trata de un texto tradicional que narra la esclavitud de los hebreos en el antiguo Egipto y su liberación a través de Moisés.
-
El Pentateuco es el conjunto formado por los cinco primeros libros de la Biblia, que la tradición atribuye al patriarca Moisés. El Pentateuco es considerado canónico por todas las confesiones cristianas, y forma parte de todas las Biblias.
-
Los jueces salvaron al pueblo de la esclavitud. En tiempos de los Jueces, Israel estaba completamente desorganizada, sus instituciones estaban aún sin definir y numerosas potencias la amenazan.
Ningún juez llegó a ser jefe supremo porque su función no es lograr la unidad sino solventar un problema puntual: la unificación definitiva habrá de esperar a los Reyes.
Jueces:
-Samuel.
-Debora
-Barac.
-Aod. -
David era considerado como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, pero un rey, también, no exento de pecados. Según la Biblia, él fue elegido por Dios en persona para gobernar Israel.
La vida de David es importante para el judaísmo y el cristianismo . Su biografía se basa casi exclusivamente en los libros de Samuel. -
Los salmos son un conjunto de cinco libros de poesía religiosa hebrea que forma parte del Tanaj judío y del Antiguo Testamento. Está incluido entre los llamados Libros Sapienciales. También es conocido como Alabanzas o Salterio. Suele encontrarse entre los libros de Job, Proverbios, Cantares...
-
Fue hijo de Saúl, a la muerte de éste disputó el trono a David; reinó durante siete años sobre once tribus de Israel, mientras que David reinaba sobre la de Judá. Al cabo de este tiempo fue abandonado por Abner, uno de sus generales, y murió asesinado por los benjaminitas, los cuales, suponiendo que se les recompensaría el crimen, presentaron a David la cabeza de aquel príncipe; pero éste, lloró la muerte de su competidor y mandó quitar la vida a sus asesinos.
-
David fue rey de Israel. David es considerado como un rey justo, valiente, apasionado; guerrero, músico y poeta, pero un rey, también, no exento de pecados.
-
David fue un rey israelita, sucesor de Saúl y segundo monarca legítimo del Reino de Israel, que logró unificar su territorio e incluso expandirlo, hasta comprender las ciudades de Jerusalén y Samaria, Petra, Zabah y Damasco.
-
Jeroboam fue el primer monarca del norteño Reino de Israel, tras la muerte de Salomón que condujo a la división de reino de Israel y sus tribus.
Gobernó los territorios de diez de las tribus israelitas. Su historia es narrada en el Primer Libro de Reyes. -
Roboam fue un rey de Judá. Fue hijo de Salomón con Naamah. Su reinado está consignado en el Primer Libro de Reyes. Hijo y heredero de Salomón, recibió el reino unificado de Judá e Israel, pero no fue bien recibido por los israelitas.
-
Asa fue el quinto rey de la casa de David y el tercero del Reino de Judá. Era hijo de Abías y bisnieto de Salomón. Asa fue celoso cumplidor de la religión judía, y persiguió a los idólatras. Murió tras 41 años de reinado honrado por su pueblo, y le sucedió su hijo Josafat.
-
Elías fue un profeta hebreo que vivió en el siglo IX a. C.. Su nombre es una forma helenizada que proviene del nombre hebreo Ēliyahū y que significa "Mi Dios es Yahvéh".
-
Fue hijo de Omrí y rey del reino norteño de Israel. Gobernó en Samaria durante veintidós años.
Acab tuvo uno de los peores comportamientos en lo que respecta a la adoración verdadera. Mató a espada a los profetas verdaderos de Jehová, pero gracias a la acción de Abdías, hombre de fe que llevaba los asuntos de la casa de Acab, se conservó con vida a cien de ellos, pues los escondió en cuevas donde subsistieron a base de pan y agua. -
Josafat fue el sucesor de Asa, rey de Judá y de Azubá, hija de Silhí. Fue el sexto rey de la casa de David y el cuarto del Reino de Judá. Ascendió al trono con 35 años y reinó 25. Su reinado fue contemporáneo de los de Ajab, Ocozías y Joram, reyes de Israel.
-
Jonás fue un profeta de Yahveh, en el Antiguo Testamento, y del Tanaj judío; es el quinto de los profetas menores del Nevi'im, hijo de Amitai. En el Corán, Jonás es también uno de los profetas del islam.
-
Amós fue uno de los doce profetas hebreos conocidos como los Profetas menores. Era un pastor y productor de higos en Técoa, en el límite del desierto de Judá. Fue profeta en Israel y el Reino del Norte durante el reinado de Jeroboam II. Le es atribuido el libro de la Biblia que lleva su nombre.
-
Oseas fue un profeta del Antiguo Testamento, hijo de Beeri y el primero del grupo de los doce profetas menores. Se le atribuye la autoría del llamado Libro de Oseas, en el que el profeta denuncia la infidelidad del pueblo para con Yahvé y revela el amor tierno de Dios.
-
Fue un profeta mesiánico a Judá.
-
Son muchos los documentos asirios que nos hablan sobre el final del reino del Norte, sobre el asedio y la toma de Samaría, y concuerdan muy bien con el relato bíblico. Y aparecen los nombres de los grandes protagonistas como Salmanasar V y Sargon II. Aunque la conquista de Samaría se atribuye en la Biblia a Salmanasar V; y fue su hijo, Sargon II, quien nos cuenta en el “prisma Nimrud” que él conquistó Samaría.
No importan este tipo de diferencias en los hechos pues lo esencial se mantiene. -
Josías fue rey de Judá entre 639 y 608 a. C., e instituyó reformas importantes. En su reinado se inició la recopilación y edición del Deuteronomio bajo el liderazgo religioso del profeta Jeremías.
-
Sofonías es el noveno de los profetas menores del Antiguo Testamento, hijo de Cusi, de la tribu de Simeón. Empezó a profetizar bajo el reinado de Josías de Judá, probablemente antes de que ese piadoso rey reformase los desórdenes de su nación. Las predicciones de Sofonías se contienen en tres capítulos bíblicos.
-
Habacuc es el nombre de un profeta hebreo y del libro de la Biblia cuya autoría se le atribuye y que de acuerdo con los expertos se escribió cerca del año 612 a. C., y se relaciona con la caída de Nínive y el fin del poder de Asiria.
-
Joel es el segundo de los doce profetas menores seguido por Abdías. Parece que profetizó en el reino de Judá, después de la ruina de Israel, y el transporte de las diez tribus a Asiria. Su profecía que no contiene más que cuatro capítulos. Anuncia cuatro grandes acontecimientos a saber
-
Judá tenía una gran prosperidad bajo el vasallaje asirio pero esto terminó con la caída del Imperio Asirio, cosa que disparó la lucha entre la Dinastía XXVI de Egipto y el Imperio Neobabilonio.
La situación de Judá en medio de la zona en disputa condujo a la destrucción del reino luego de la serie de campañas que tuvo lugar entre 597 y 582 a. C. y a la que siguió el Cautiverio en Babilonia junto con el establecimiento de una provincia babilónica en el territorio de Judá. -
El ejército babilónico, bajo las órdenes de Nabucodonosor, destruyó la capital de Judá y su templo y obligó a sus ciudadanos a vivir un exilio forzado.
El reino de Judá, con capital en Jerusalén, se encontraba amenazado por tres grandes potencias: el Imperio asirio, Egipto y el Imperio babilónico que, finalmente, arrasó Jerusalén y su templo. Nabucodonosor II, el líder de Babilonia, invadió Jerusalén.
"Todo este país será saqueado y quedará reducido a un desierto", profeta Jeremías (25:11) -
El nombre Abdías significa "sirviente, servidor, o adorador de Yahvé". Abdías es el cuarto profeta menor y a quien se adjudica el más breve de los libros proféticos del antiguo testamento. El título del libro es dedicado al nombre del autor.
-
Ciro, Cambises y Dariol registrados en Esdras.
-
Al conocer los problemas que aquejaban a su pueblo, un judío llamado Nehemías, solicitó al rey persa Artajerjes que, con el título de gobernador de Judá, se le permitiera acudir en ayuda de su pueblo. Nehemías se reveló como un gran reformador. Su presencia en Palestina fue decisiva, no solo para que se reconstruyeran los muros de Jerusalén, sino también para que la vida de la comunidad judía experimentara un cambio profundo y positivo.
-
Hageo, Zacarías y Malaquías fueron los tres profetas posteriores al Destierro de Babilonia. Hageo y Zacarías fueron coetáneos, y Malaquías vivió un siglo después.
Hageo => 520 a. C.
Zacarías => 520-500 a. C.
Malaquías => 420 a. C. -
Comienza la religión Judía.
Rey Artajerjes. -
Comienza la reconstrucción de los muros de Jerusalén gracias al profeta Malaquías.
-
Fueron obras escritas después del cautiverio, para dar aliento y advertencia.
-
Alejandro Magno dedicó los primeros años de su reinado a imponer su autoridad sobre los pueblos sometidos a Macedonia. Y lanzó a su ejército contra el poderoso y extenso Imperio Persa, continuando así la empresa que su padre había iniciado poco antes de morir: una guerra de venganza de los griegos (bajo el liderazgo de Macedonia) contra los persas.
-
Los Apócrifos son los libros del Antiguo Testamento incluidos en las Biblias católicas y ortodoxas, pero excluídos de la Biblia hebrea y de la mayoría de las Biblias protestantes. Los apócrifos Cristianos no fueron escrito por un solo autor. En los apocrifos antiguos aparecen Felipe, Marcos, Maria Magdalena y hasta Poncio Pilatos como autores.
-
La Biblia Septuaginta es una traducción en griego de textos hebreos y arameos más antiguos que las posteriores series de ediciones que siglos más tarde fueron asentadas en la forma actual del texto hebreo-arameo del Tanaj o Biblia hebrea.
La Biblia Septuaginta fue el texto utilizado por las comunidades judías de todo el mundo antiguo más allá de Judea, y luego por la iglesia cristiana primitiva, de habla y cultura griegas. -
Herodes El Grande Gobernó Palestina.