-
Dispositivo que utiliza las propiedades rectificadoras de un cátodo emisor de electrones y de un ánodo no-emisor de electrones, contenidos en una cámara que contiene vapor de mercurio.Se utilizaron para proporcionar energía a motores industriales, ferrocarriles eléctricos , tranvías y locomotoras eléctricas , así como para transmisores de radio y para transmisión de energía de corriente continua de alto voltaje (HVDC)
-
Es un diodo de vacío que tenía una rejilla de control entre el cátodo y la placa. El primer uso que tuvo fue como transmisor de ondas de radio en los laboratorios fonográficos de la Columbia
-
Reemplazaron los rectificadores de tubo de vacío de bajo voltaje en las radios y en los receptores de televisión. Debido a su vida útil corta y la producción de humos tóxicos, fueron sustituidos por los rectificadores de silicio en 1960.
-
Fue desarrollado en los laboratorios Bell Telephone Laboratories por Bardeen, Brattain y Schockley. Marcó la primera revolución electrónica para los futuros avances tecnológicos.
-
Es un dispositivo análogo al tiratrón, un tipo de válvula electrónica también utilizado para controlar la corriente. Invención del tiristor, rectificador controlado de silicio o bien llamado por sus siglas SCR.
-
Comienza la segunda revolución electrónica al comercializar el tiristor por la compañía General Electric Company. Hasta 1970 eran utilizados exclusivamente para el control de energía en aplicaciones industriales. Por otro lado, Ese mismo año se desarrolló el primer circuito integrado transistores en una sola placa.
-
El microprocesador surge de la evolución de distintas tecnologías predecesoras, básicamente de la computación y de la tecnología de semiconductores.
-
Se introdujo el transistor bipolar de puerta aislada. Este dispositivo generalmente es utilizado como interruptor.
-
Aparición del primer motor de velocidad variable de A.C.
-
Con los avances tecnológicos en el campo de la electrónica de potencia se logró aprovechar la energía solar al convertirla en energía eléctrica.