-
Mantuvo la hegemonía en la ciencia anatómica.
-
Describió las válvulas cardíacas, el cerebelo y las
circunvoluciones cerebrales cuyo grado de desarrollo asoció a diferentes niveles de inteligencia entre las especies animales -
Atribuye haber descubierto que el corazón funciona como bomba haciendo que la sangre después de mezclarse con el “neuma” fluya a través de los vasos sanguíneos, distinguiendo incluso entre arterias y venas.
-
Describió de manera muy precisa estructuras como el ojo, el cerebro, cerebelo, los ventrículos del SNC, plexos coroideos, glándula salivares, páncreas, hígado, intestino delgado y genitales.
-
Considerado el primer anatómico humano de la historia pues hizo disecciones sobre cadáveres humanos y describió el sistema nervioso haciendo incluso distinciones entre nervios motores y sensitivos.
-
Consideraba al corazón como lugar de asiento del alma y origen de las pasiones , y daba gran utilidad al diafragma como elemento mantenía el corazón puro separado de los
contaminantes del intestino. -
Practico disecciones de cuerpos humanos basándose en estudios sobre material fetal humano y sobre todo estudios sistemáticos en animales y embriones.
-
Quien con el fin de conocer minuciosamente el cuerpo humano, estudió anatomía sobre cadáveres junto con un médico de Verona, Marcantonio della Torre, plasmando sus conocimientos de las formas con gran cantidad de dibujos en cuadernos de
Anatomía. -
En base a sus disecciones sobre cadáveres escribe su obra "Anathomia"
-
Describen luxaciones y fracturas ademas de tumores, infecciones de las heridas, paraplejias y enfermedades del aparato digestivo y genital femenino.
-
Describe las distintas técnicas del embalsamiento empleada
por los egipcios. -
Introdujo el alcohol como fijador.
-
En mesopotamia en el código se detallan ciertas intervenciones describiendo el manejo del cuchillo de bronce, la lanceta y el bisturí, además de los honorarios a recibir por quienes las practican en función del resultado.
-
En su libro "Corpus hipocraticum" establece conceptos anatómicos y fisiológicos que serán la base de la teoría humoral de la Medicina Clásica.
-
Se adelantó en su época considerando al cerebro como el centro del pensamiento.