-
En el año 711, una tropa árabe cruza el estrecho de Gibraltar bajo mando de Tariq.
Derrotan al rey visigodo Rodrigo en la batalla de Guadalete. Esta victoria animó su avance. -
-
La invasión llegó hasta el norte, en donde aparecieron algunos núcleos de resistencia cristiana, que detuvieron su avance. En la batalla de Covadonga, los musulmanes fueron derrotados por los astures.
-
Tras múltiples ataques hacia el sur de Francia, los musulmanes fueron derrotados por los francos en la batalla de Poitiers.
-
Huyendo de la matanza de su familia por parte de los abasíes, Abderramán I, príncipe omeya, llegó a la península ibérica.
-
Abderramán I, después de derrotar al emir de Al-Ándalus, se proclamó a sí mismo emir independiente.
En esta época, Al-Ándalus sufrió varios conflictos, y finalmente los cristianos tomaron Zamora y los francos conquistaron Barcelona, Girona. -
En este año, Abderramán III se proclamo califa tras romper la dependencia religiosa de Bagdad.
Inicio del tiempo de mayor esplendor para Al-Ándalus. -
-
Almanzor fue un caudillo militar al que delegó el gobierno Hixen II. Fueron capaces de saquear Barcelona y Santiago. Sin embargo, en 1002, el año de su muerte, una grave crisis se hizo presente en todo el califato.
-
A causa de esta grave crisis, el califato se mantuvo oficialmente hasta 1031. Después, el territorio de dividió en taifas, pequeños reinos independientes.
-
-
Tras la separación del califato, se crearon los reinos taifas dominados por diferentes grupos étnicos. Al ser independientes, los núcleos cristianos aprovecharon.
Toledo fue una ciudad principal del reino taifa de los árabes, que fue conquistada por el rey Alfonso VI de León en el año 1085. -
Los reyes de los taifas, tras saber de la conquista de Toledo, decidieron, guiados por el temor de ser invadidos, pedir ayuda a los almorávides, beréberes nómadas que formaron un imperio al norte de África.
Los almorávides consiguieron entrar en la península ibérica en el año 1086 y derrotaron a Alfonso VI de León en la batalla de Sagrajas.
Después, dominaron la península imponiendo sus costumbres y religión, incorporando el territorio a su gran imperio. -
-
En el año 1145, los almorávides se desintegraron y formaron los "segundos reinos taifas".
-
En este año, los almohades conquistaron Marrakech, sustituyendo en el norte de África a los almorávides.
Este mismo año, entraron en la península ibérica, pero no consiguieron conquistar Al-Ándalus. -
-
Como se mencionó anteriormente, los almohades no consiguieron conquistar todo el territorio de Al-Ándalus, sino hasta 1172.
-
Los almohades neutralizaron el avance cristiano derrotando a Alfonso VIII de Castilla.
-
En esta batalla, los almohades fueron derrotados, que permitió que los cristianos pudieran avanzar por el valle del Guadalquivir.
Comienza el periodo de decadencia de los almohades. -
Tras la expulsión de los almohades al norte de África, Al-Ándalus se dividió en los llamados "Terceros reinos de taifas".
Poco a poco, estos pequeños reinos fueron conquistados por los núcleos cristianos. -
Los cristianos dominaron poco a poco todo el territorio andalusí, y finalmente, este quedó reducido solo al pequeño reino nazarí de Granada.
-
Fue el único reino musulmán que perduró durante la Baja Edad Media, hasta su desaparición en 1492.
-
En 1492, la desaparición del reino nazarí de Granada marcó el final de Al-Ándalus para siempre.