-
El 15 de mayo, se produjo el primer encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, y el líder soviético, Mijaíl Gorbachov, en Ginebra .
-
El 19 de septiembre, un terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter azotó la Ciudad de México, causando una de las peores catástrofes en la historia del país
-
El 9 de noviembre de 1989, de manera pacífica y sin derramar sangre o disparar un arma de fuego, la población alemana derribó el Muro de Berlín. Esta estructura dividió la capital alemana por casi tres décadas. Su demolición posibilitó la reunificación de Alemania y simbolizó, con ello, el fin de la Guerra Fría y la construcción de un nuevo orden mundial, cuyas consecuencias aún acontecen.
-
Conferencia Mundial sobre Educación para Todos (1990): Organizada por la UNESCO, la UNICEF y el Banco Mundial, con el objetivo de garantizar la educación básica para todos .En Jomtien, Tailandia, se establecieron metas para la educación básica universal.
-
Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (1992): Fue firmado entre el secretario de Educación Pública, los gobernadores de las entidades federativas y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con el objetivo de transferir el personal, las escuelas y los recursos de los servicios de educación básica y normal bajo control de la federación a los gobiernos estatales
-
Carrera Magisterial (1993): Se implementó como una promoción de 5 niveles para docentes de educación básica, con el objetivo de estimular el aprendizaje de los alumnos
-
Obligatoriedad de la Educación Secundaria (1993): Se estableció como obligatoria por mandato constitucional
El 5 de marzo de 1993, durante el mandato de Carlos Salinas de Gortari, se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma que amplió la obligatoriedad de la educación secundaria. -
El programa Red Escolar fue concebido en 1997 como una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). Su objetivo era mejorar la enseñanza y el aprendizaje en las escuelas de educación básica de México.