-
Se hace la expedición para que la corona de España pueda atravéz de la base principal de España, se vayan mandando expediciones hacia la península de Yucatán para ver si en los terrenos los indígenas los aceptaban o no.
-
Expedición al mando de Juan de Grijalva de la cual también formaban parte los capitanes Pedro de Alvarado Alonso Dávila y Francisco de Montejo. fueron acompañados por el experto conocedor de la región el piloto Alaminos el lugar de arribo de
esta segunda expedición fue la isla de Cozumel de la cual tomaron posesión en nombre del rey de España, exploración de reconocimiento continuo hasta llegar a los márgenes del río Pánuco decidieron retornar a Champotón y respondieron a los ataques indigenas -
comenzó la expedición con la ayuda de los capitanes: Alvarado, Montejo y avala, zarpo en 1519 pertrechada con diez navíos y unos 400 hombres, con la única razón de explorar la regio dirigiéndose a Cozumel donde tenían noticias de que unos españoles: jerónimo de Aguilar y Gonzalo guerrero Vivian entre los mayas desde 1511
-
La conquista de Yucatán en 1526 el adelantado Montejo ya contaba con todos los permisos para emprender la conquista de Yucatán partió del puerto de Sanlúcar de Barrameda Qué fue en la isla de Santo Domingo donde incorporó más hombres y se abasteció de lo
necesario para continuar la expedición. -
La isla de Cozumel entabló diversas alianzas con el cacique Naum Pat Después de cruzar el canal de Yucatán llegaron a Xel Há. Fundaron la primera villa a la cual nombraron Salamanca con los nativos, construyeron viviendas temporales que servían como cuartel de operaciones y de casa con el tiempo los españoles aclimataron y las relaciones con los indios era mejor
de tal forma que a finales de 1527 se hizo una expedición hacia las poblaciones de Polémica, Xamanhá, Moc-Chi y Belma -
El mozo se dirigió a Campeche con la finalidad de impulsar la ocupación de tierra adentro Dávila comprobó que acallan No constituya una plaza importante para comenzar tu entrada en Yucatán por lo cual después de llegar a Champotón emprendió una peligrosa travesía rumbo a Chetumal Montejo hermoso había fundado Salamanca de Campeche y exploró la región de Chichén Itzá donde creó ciudad real A falta de recursos provocó que la conquista de Yucatán permaneciera inactiva por un tiempo.
-
Montejo delegó el mandado civil y militar en su hijo confiriéndole todos los derechos de las capitulaciones de 1526 la característica de esta tercera etapa fue el control gradual de los diferentes núcleos hasta culminar la conquista en 1541, se produciría la segunda fundación de la Villa de Campeche, la cual se dominaría San Francisco en lugar de Salamanca Montejo hermoso estableció alianzas con los caciques de la región avanzó despacio rumbo a T’ho , Al mando de las fuerzas.
-
Se encontraba un sobrino del adelantado llamado también Francisco de Montejo y conocido como el sobrino quien marchó hacia Tenabo, Hecelchakán y Tuchi-caan
Esperando los refuerzos del Moso para dirigirse a t’ho Dónde este último fundó la ciudad de Mérida el 6 de enero de 1542 El 13 de marzo de 1542 el adelantado nombró a Francisco
de Montejo el sobrino subteniente de gobernador y capitán general y los comisionó para culminar todo el territorio de Conil