-
Red creada con el propósito de optimizar el uso de procesadores para realizar tareas
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
Se utilizó por primera vez la palabra "internet"
-
Crearon Usenet, que permitía publicar y leer mensajes
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
Interfaces como:
-Protocolo hipertexto (http), marcas de hipertexto (html) y localizador recursos (url)
-Compartir información
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
La web comenzó a estar al alcance del público
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
Utilizó el término content curator para referirse a aquellas personas que aportan valor a usuarios y empresas.
(Javier Tarango, Jesús Cortes Vera . (2016). Cultura de la información, de desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . En Gobierno abierto y ciudadanía digital (33). Argentina : PIFI.) -
El término fue acuñado por DiNucci (1999) y luego popularizado hacia finales de 2004, en una conferencia sobre el tema. (O’Reilly, 2005).
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
Pensaba convertir la unión europea en la economía del conocimiento más dinámico y competitivo.
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Cultura de la información, de desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . En Gobierno abierto y ciudadanía digital (33). Argentina : PIFI.) -
Creación de Facebook
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
Llegada de twitter
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
Kaplan y Haenlein (2010) establecen que la génesis de las
RS ocurrió cuando Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon Usenet en 1980. Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
Habla sobre tres aspectos relevantes (ciber-utopianismo, internet-centrismo y orientalismo)
Estos tres se enfocan en percibir el lado oscuro de las RS
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
Coenen, Hofkirchner y Díaz afirman que en los países
con regímenes autoritarios, las RS ofrecen un gran potencial para la democratización política y cultural, así como para la resistencia.
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
Expone el panorama de las redes sociales, pasando por tres olas
ola de publicación (blogs)
ola de compartir (Facebook y Twitter)
ola del comisariado (Pinterest)
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
-Indica que los teléfonos móviles son los más utilizados para recibir y enviar mensajes
-Mientras las tablets se utilizan para ver noticias, ver videos y tramites bancarios
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
El objetivo de community manager esta centrada en la comunidad. Mientras content curator, en el contenido.
(Javier Tarango, Jesús Cortes Vera . (2016). Cultura de la información, de desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . En Gobierno abierto y ciudadanía digital (33). Argentina : PIFI.) -
Surgieron interesantes iniciativas para facilitar al usuario común la información más importante sobre los términos de servicio, como por ejemplo la página Terms of Service Didn’t Read o Términos de servicio, no los leí, coloca en su página web la frase: “he leído y estoy de acuerdo con los términos es la mentira más grande en la Web. Nuestro objetivo es arreglar esto".
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
Linkdln y Facebook lanzan plataformas para orientarse al trabajo.
(Tarango, J. Cortés, J. (2016). Gobierno Abierto. En Gobierno abierto y ciudadanía Digital (53). Argentina : PIFI.) -
aboga por una economía basada en el conocimiento y la innovación. En un mundo en transformación, se pretende que la Unión Europea posea una economía inteligente, sostenible e integradora.
(Javier Tarango, Jesús Cortes Vera . (2016). Cultura de la información, de desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana . En Gobierno abierto y ciudadanía digital (33). Argentina : PIFI.) -
Hasta la fecha, se ha logrado expandir el internet por muchísimo, en comparación con años anteriores