What are stem cells2

LÍNEA DEL TIEMPO TEORÍA CELULAR

  • Anton Van Leeuvenhoek (1632-1723)

    Anton Van Leeuvenhoek (1632-1723)

    Sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.
  • Robert Hooke (1635-1703)

    Robert Hooke (1635-1703)

    Hooke descubrió las células observando en el microscopio una laminilla de corcho, dándose cuenta de que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas que recordaban a las celdillas de un panal. Por ello cada cavidad se llamó célula.
  • Matthias Scheilden (1804-1881)

    Matthias Scheilden (1804-1881)

    Mattias Schleiden, un botánico alemán, concluyó que los tejidos vegetales estaban formados por células y que el embrión de una planta proviene de una sola célula.
  • Theodor Schwann (1810-1882)

    Theodor Schwann (1810-1882)

    Schwann, estudiante de Johannes Müller, descubrió la pepsina y describió un aparato para determinar en forma cuantitativa la fuerza muscular, considerando también el problema de la generación espontánea.
  • Rudolf Virchow (1821-1902)

    Rudolf Virchow (1821-1902)

    Virchow descubrió en particular células en los huesos y en los tejidos conectivos y describió sustancias como la mielina . Fue el primero en reconocer la leucemia. También fue el primero en explicar el mecanismo del tromboembolismo pulmonar.
  • Santiago Ramón y Cajal (1852-1934)

    Santiago Ramón y Cajal (1852-1934)

    Descubrió que el sistema nervioso, incluido el cerebro, está compuesto de entidades individuales, más tarde denominadas neuronas.
  • Barbara McClintock (1902-1992)

    Barbara McClintock (1902-1992)

    Se le otorgó por descubrir el fenómeno de los “elementos genéticos móviles” presentes en el maíz, que pueden transmitir información a través de los cromosomas, transformándose en una importante contribución para profundizar el conocimiento en genética y entender los procesos hereditarios.
  • Rosalind Franklin (1920-1958)

    Rosalind Franklin (1920-1958)

    Rosalind Franklin desempeñó un papel crucial en el descubrimiento de la estructura del ADN. Ella era una química y cristalógrafa experta en la técnica de difracción de rayos X, que permite obtener imágenes de la estructura de las moléculas cristalizadas.
  • Esther Lederberg (1922-2006)

    Esther Lederberg (1922-2006)

    Fue pionera en genética bacteriana. Entre sus notables contribuciones se incluye el descubrimiento del bacteriófago lambda, la transferencia de genes entre bacterias mediante transducción, el desarrollo de la técnica de réplica en placa y el descubrimiento del factor de fertilidad.
  • Martha Chase (1927-2003)

    Martha Chase (1927-2003)

    Fue una bióloga estadounidense especializada en genética, famosa mundialmente por haber demostrado, en 1952, que el ADN es el material genético para la vida, y no las proteínas, junto con Alfred Hershey.