-
Tales de Mileto, filósofo y matemático griego, comenzó los experimentos con cargas eléctricas al frotar un paño con un poco de ámbar.
-
¿Sabías que la palabra electricidad proviene del concepto electrón (elektron) que en griego significa "ámbar"?
-
¿Sabías que Tales de Mileto, Platón y Sócrates son los primeros en experimentar con imanes?
El primer imán descubierto es el mineral "magnetita" (óxido de hierro). -
Shen Kua descubrió que el efecto de una aguja magnética para indicar direcciones (tomando como referencia el Norte). Lo cual es el antecedente de la brújula.
-
Petrus Peregrinus de Maricourt, cruzado francés, divulga el uso de la brújula (imán de orientación) como un instrumento de orientación.
-
Otto Von Guericke construye un generador eléctrico a partir de la producción de cargas eléctricas por fricción.
Observó que al girar una esfera de azufre con un mano sobre un armazón de madera y presionar la misma con la otra mano, generaba una carga eléctrica. -
¿Sabías que Isaac Newton perfeccionó la maquina de Guericke? Sin embargo en vez de utilizar azufre, uso vidrio lo cual aumento la cantidad de energía eléctrica producida.
-
Stephen Gray y Jean Desaguliers comienzan a investigar los fenómenos eléctricos al experimentar la conductividad de un alambre metálico unido a un tubo de vidrio (frotado previamente) y un corcho. Dando lugar por primera vez a la existencia de la "carga eléctrica".
Gracias a ello se clasificó los materiales en "Conductores y Aislantes". -
François du Fay da a conocer el principio de las cargas eléctricas. Al demostrar que dos masas del mismo material (por ejemplo dos tubos de vidrio) al ser frotadas y cargadas de la misma manera van a presentar una fuerza de repulsión. De lo contrario se atraerán.
Clasificó de la electricidad en:
*Vitrosa (Obtenida al frotar vidrio y seda)
*Resinosa (Generada al frotar hule con piel) -
Pieter Van Musschenbroek, en Holanda construye la famosa "Botella de Leiden". Consiste en una botella de vidrio recubierta tanto en el interior como en el exterior de una capa de estaño.
Dicho artefacto era capaz de almacenar considerables cantidades de carga eléctrica. Dicho aparato daría paso a la creación de los "Condensadores". -
B. Franklin realiza observaciones y análisis sobre el comportamiento de una carga eléctrica. Concluyendo que existen dos tipos de electricidad.
Positiva (Obtenida por un exceso de fluido (carga) eléctrica.
Negativa (Obtenida por una deficiencia de fluido (carga) eléctrica. -
Benjamín Franklin en una de sus investigaciones, observó que durante las tormentas se observaban efectos eléctricos en la atmósfera. Por ello llegó a la conclusión que los rayos eran descargas eléctricas.
Él logró canalizarlas por medio de varillas metálicas puntiagudas conectadas a tierra, y observó que de auto dirige el rayo, al mismo tiempo se dispersa a la tierra. Con este concepto nace el termino "Pararrayo". -
Luigi Galvani fue el primer en analizar dicha cuestión. Galvani había observado que al aplicar una chispa sobre un generador y se tocaba con un bisturí patas de una rana, dichas patas se contraían.
Más adelante observó que al unir un extremo de pata con un alambre de cobre y otra con hierro, al unirlas extremidades se contraigan igual.
¿Será electricidad? ¿Una electricidad animal? ¿Después de muertos? -
Charles A. Coulomb desarrollan su ley, la cual describe las fuerza de atracción o repulsión que presentan un partícula eléctricamente cargada con respecto a otra.
El obtuvo resultados verídicos a partir de usar una "carga de prueba" (un protón). -
Alejandro Volta analizó los estudios de Galvani, él concluyó que la reacción "eléctrica" se debía a un efecto (electro-químico) entre el cobre, hierro y el tejido animal. Al experimentar con distintos materiales, descubrió que generan una corriente eléctrica al entrar en contacto (dos metales y un liquido). Con este postulado Volta desarrolló la "Pila de Volta", el primer dispositivo electro-químico que sirvió como fuente de electricidad.
-
¿Sabías que gracias a la pila de Volta, Humprey Davy inició los primeros estudios de la electrólisis y M. Faraday las leyes de la electrolisis?
-
William Nicholson y Anthony accidentalmente al mejorar la pila de Volta con terminales de agua sobre el electrolito obtuvieron un fenómeno de descomposición a nivel atómico, el cual se le denominó electrolisis.
-
Hans Christian Oersted, investigó la relación entre una corriente eléctrica y fuerza magnética. Él descubrió que a partir de someter bajo un influencia eléctrica (con conductor) una brújula, ésta tiende a moverse. Concluyó que para que una aguja imantada de la brújula pudiera moverse, debía existir una fuerza magnética y la corriente eléctrica debía generarla.
-
Michael Faraday logró demostrar que a partir del magnetismo se generaba una corriente eléctrica. Dicha conclusión la obtuvo al someter un conductor en conjunto a una base de madera. Al unir con otros dos conductores y algunas baterías, descubrió que al alternar el flujo magnético en menor tiempo, originaba electricidad.
-
En este periodo comienza la invención y creación de los primeros aparatos electro-magnéticos que abrieron paso a la sociedad de hoy. En ellos abarca: El telégrafo,el generador eléctrico, el transformador eléctrico y el teléfono.