-
Hace hincapié en la importancia de la experiencia de los sentidos en la búsqueda del conocimiento en vez de la especulación intuitiva o la deducción.
-
Aportes Pedagógicos
Considerar los intereses y capacidades del niño
estimular en el niño el deseo de aprender
analizar qué y cuando debe enseñarse al niño en función de su etapa de desarrollo.
FRASES
* Que el hombre a nacido libre y por doquiera se encuentra sujeto con cadenas.
*El hombre es bueno por naturaleza, de ahí su idea por la posibilidad de una educación. subrayó la importancia de la expresión antes que la represión para que un niño sea equilibrado y libre pensador. -
Aportes pedagógicos
Hizo énfasis en la ejercitación de las actividades manuales y trabajo mutuo.
Considero la ejercitación en el dibujo como un medio para perfeccionar progresivamente la mano, la cual le servirá de base para la escritura.
Ejercito el lenguaje por medio de la conversación sencilla para después aprender a leer. llegaron a llamarlo el maestro de la educación. -
Creador de los Jardines Infantiles o Kindergarten, establecimientos para niños preescolares donde estos aprenden sus primeros hábitos.
-
Autor de estos 5 principios del aprendizaje: *Respuesta múltiple
*Disposición o actitud
*Actividad parcial o fragmentaria
*Asimilación o analogía
*Desplazamiento asociativo Conocido como el padre del conductismo. Fue el primer conductista en aplicar teorías del aprendizaje en el estudio del desarrollo del niño basado en el esquema estimulo – respuesta. -
TEORÍA PSICOPEDAGÓGICA
Ausubel diferencia dos tipos de aprendizajes que pueden ocurrir en el salón de clases:
1. La que se refiere al modo en que se adquiere el conocimiento.
2. La relativa a la forma en que el conocimiento es subsecuentemente incorporado en la estructura de conocimientos o estructura cognitiva del educando.
Realizó grandes aportes a la psicología educativa. Métodos de enseñanza de la época (memorización), las características que adquirían dentro de su cultura. -
Decroly propone que las actividades básicas que han de vertebrar todo el aprendizaje escolar sean:
La observación: Es la primera actividad que debe proponerse la escuela ante cualquier objeto de aprendizaje.
La asociación: Es la actividad básica que debe seguir a la observación por la cual las ideas y nociones específicas inmediatas se relacionan con otras frecuentemente alejadas por la experiencia.
La experimentación: Se produce después de observar y asociar. -
La teoría de Vigotsky se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla.
Vigotsky introduce el concepto de 'zona de desarrollo próximo' que es la distancia entre el nivel real de desarrollo y el nivel de desarrollo potencial. Él dice que pensamiento y palabra están totalmente ligados y que no es correcto tomarlas como elementos totalmente aislados. Otra contribución de la obra de Vygotsky puede ser la interrelación -
Crea el Método Montessori: Es un programa basado en la dirección del niño, en sus actitudes y no en las competencias entre grupos de niños. Este programa al utilizarlo en la sala de clases, ayuda a que el niño desarrolle su propia imagen y a tener confianza para enfrentar desafíos con optimismo, haciendo que el participe activamente en el proceso de enseñanza aprendizaje. Montessori dice que la educación se basa en un triángulo:
* Ambiente
* Amor
* Niño- ambiente -
Dewey enuncia tres etapas fundamentales:
* Los hechos y acontecimientos científicos.
* Las ideas y racionamientos
* La aplicación de los resultados a nuevos hechos específicos Su pedagogía consistía en proporcionar a los niños "experiencia de primera mano" sobre situaciones problemáticas en gran medida a partir de experiencias propias. (Ensayo y error) -
Transformo la iglesia en un taller en donde el aprendizaje es realizado a través de lo manual, intelectual y social.
-
Su célebre frase ejemplifica lo anterior “Preferiría ver que una escuela produce un barrendero feliz, antes que un erudito neurótico”.
Para este autor, los niños eran naturalmente sensatos, realistas, buenos y creativos. Y si eran educados sin interferencias de los mayores podrían desarrollarse de acuerdo con su capacidad, sus límites y sus intereses sin ningún tipo de trauma. -
La pedagogía en Piaget dice que es el primer paso o la primera tarea que el educador debe utilizar para adaptar al estudiante en una situación de aprendizaje construyendo el interés del niño para que así el por un método o un instrumento pueda entender y actuar, en la pedagogía que Piaget utiliza se puede decir que existen una explicación y serie de mecanismos como lo son la asimilación y acomodación ya que le permitan al niño una restructuración atreves de la experiencia.
-
Desarrolló un método con el que se haría conocido en todo el mundo, fundado en el principio del que el proceso educativo debe partir de la realidad que rodea al educando.
En 1986 recibe el premio “Paz y Educación” de la UNESCO. -
Trabajó con base a los intereses educativos del niño. Dice que el aprendizaje es todo lo que se pueda observar, no tiene en cuenta procesos está el refuerzo positivo, refuerzo negativo, castigo positivo, castigo negativo. Creador del programa MESA, que consiste en la medición, evaluación y análisis estadístico, los cuales se utilizan en algunas universidades para el ingreso a la educación superior.