-
Girolamo Frascatorius, en su libro "De contagione et contagionis" dice que las enfermedades contagiosas se deben a "gérmenes vivos"
-
Zacharias Janssen, permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista
-
Robert Hooke publica Micrographia. Descubre unas estructuras en la corteza de un corcho a las que llama células
-
Francesco Redi refuta la teoria de la generacion espontánea
-
Antonie Van Leeuwenhoek, descubrió los microorganismos a través del microscopio. Perfeccionó lo que hizo Galileo
-
Anton Van Leeuwenhoek, descubrió, lo que él llamaría “animáculos”, y que en la actualidad se conocen como protozoos y bacterias.
-
En 1683 Antonie Van Leeuwenhoek, descubre las bacterias, por lo que se considera el "padre de la Microbiología".
-
La primera vacuna contra la viruela (Por Edward Jenner)
-
Primer estudio epidemologico del cólera
-
Joseph Lister publica sus estudios sobre la fermentación de la leche Bacterium lactis
-
Albert Neisser identifica al agente causal de la gonorrea
-
Alphonse Laberin encuentra al parásito de la malaria en globulos rojos.
-
Paul Ehrlich utiliza el de metileno
-
Carlos J. Finlay descubrió a finales del siglo XIX que el mosquito Aedes Aegyti era el trasmisor de la fiebre amarilla.
-
Desarrollo de la tinción de Gram.
-
Fue descrita por primera vez en 1885 por Theodore von Escherich, bacteriólogo alemán, quien la denominó Bacterium coli. Posteriormente la taxonomía le adjudicó el nombre de Esch
-
Richard Petri introduce el uso de las placas Petri en Microbiología.
Inventó las denominadas placas de Petri. -
Serguéi Winogradsky investiga los procesos de la nitrificación, identificando los géneros Nitrosomonas y Nitrosococcus, ambas oxidan amonio a nitrito, y Nitrobacter, que oxida nitrito a nitrato.
-
El ruso Dimitri Ivanovski demostró que el agente causal de la enfermedad vegetal conocida como mosaico del tabaco era capaz de pasar a través de los filtros a prueba de bacterias y no podía ser observado bajo el microscopio ni cultivado en medios artificiales.
-
Frederick Twort descubre los virus que infectan bacterias (bacteriófagos).
-
Ernst Ruska y Max Knoll se basaron en los estudios de Louis-Victor de Broglie acerca de las propiedades ondulatorias de los electrones y diseñaron el primer microcopio electronico
-
Frederick Griffith, lleva a cabo el descubrimiento de la transformación bacteriana
-
Alexander Fleming fue el primero en sugerir que el moho Penicillium debería tener una sustancia antibacteriana y el primero en aislar su substancia activa, a la que denominó penicilina, pero no fue el primero en aprovecharse de sus propiedades.
-
Se observaron por primera vez los virus gracias a la invension del microscopio electronico
-
Albert Schatz aísla la estreptomicina de un cultivo de Streptomyces griseus. Su jefe, Selman Waksman, se apodera del descubrimiento y gana el premio Nobel de Medicina de 1952.
-
Joshua Lederberg introduce el concepto de plásmido. Los plásmidos son moléculas de ADN extracromosómico circular o lineal que se replican y transcriben independientes del ADN cromosómico.
-
Alfred Hershey y Martha Chase realizaron una serie de experimentos para confirmar que es el ADN la base del material genético (y no las proteínas), en lo que se denominó el experimento de Hershey y Chase.
-
Joshua Lederberg introduce el concepto de plásmido.
-
Se descubrieron numerosos virus y se determina sus caracteristicas fisicas y químicas
-
Pasteur y Koch encabezan el logro de criztalizar la Microbiologia como ciencia expiremental bien asentada
-
Erradicación de la viruela
-
Descubrimiento de los priones por Stanley Prusiner y su equipo
-
Se produce insulina humana
-
Kary Mullis utiliza la enzima de Thermus aquaticus para estabilizar la PCR
-
Las bacterias pueden tener cromosomas lineales.
-
Se descubre la bacteria gigante Thiomargarita namibiensis
-
La enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ) es un tipo de encefalopatía espongiforme que aparece de forma espontánea o por herencia genética y su incidencia se sitúa en un caso por cada millón de habitantes.
-
Aparece en Asia la gripe aviar
-
Se puede producir dos esporas en la misma célula madre Bacillus subtilis
-
El 12 de junio de 2009, cuando el grupo farmacéutico suizo Novartis, con el apoyo económico del gobierno de Estados Unidos, anunció haber producido el primer lote de vacunas contra el virus.
-
Bruce Ames pone a punto un test bacteriano para detectar mutágenos y carcinógenos: el test de Ames.