-
300 a. C. Aristóteles usa la primera cámara oscuraLa cámara oscura (literalmente habitación oscura) es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. ... Los aparatos fotográficos actuales heredaron la palabra cámara de las antiguas cámaras oscuras
-
- Primera publicación sobre la cámara oscura en Europa.
-
1826.Esas primeras fotos se tomaron en 1826 y su autor fue el francés Joseph Nicéphore Niépce. El título es “Punto de vista desde la ventana de Le Gras”. La capturó desde su despacho con una cámara oscura y necesitó ocho horas de exposición. Para ello utilizó una placa con un tamaño de 20 x 25 cm.
-
- Se difunde el daguerrotipo, primer procedimiento que comprende una etapa de revelado.
-
- Se inventa el colodión húmedo.. A partir de 1855 triunfó el sistema de los negativos de colodión húmedo, que permitían positivar muchas copias en papel a la albúmina, con gran nitidez y amplia gama de tonos.
-
1861.La primera fotografía con color permanente fue tomada en por el físico escocés James Clerk Maxwell.
-
Se inventan las “placas secas” es un procedimiento fotográfico creado en el año 1871 por Richard Leach Maddoxp.
-
1889.George Eastman Realizó la primera película flexible y transparente en forma de tiras de nitrato de celulosa. El invento de la película en rollo marcó el final de la era fotográfica primitiva y el principio de un periodo durante el cual miles de fotógrafos aficionados se interesarían por el nuevo sistema.
-
- La auténtica primera placa fotográfica en color, conocida comercialmente como Autochrome, fue patentada en diciembre de 1903 por los hermanos Lumière,11
-
1920.La cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba, en un principio, diseñada para el cine, se introdujo en Alemania
-
En 1930, Johann Ostermeyer inventa los flashes de lámpara o flashes de bombilla que sustituyeron al polvo de magnesio. Eran bombillas de un solo uso que encerraban herméticamente un largo filamento de magnesio en una atmósfera de oxígeno
-
- El método empleado por AGFA, era una técnica simple y eficiente, que consistía en usar tres capas de pigmentos en la emulsión de un solo negativo de película que luego era copiado en positivo. De ahí el nombre “negativo/positivo” con que se conoce a ese proceso
-
- La primera cámara digital de la historia la inventó Kodak. ... Para construirla Steve Sasson, su inventor, utilizó una lente de una cámara de vídeo Súper 8 y un curioso soporte de grabación: una cinta de cassette