-
Conocido como el siglo de la luces, este fue un movimiento que evoluciono como un cambio de mentalidad de la nueva clase social burguesa.
-
Buscaba el deseo de igualdad, de universalización y unificación de las leyes y los proyectos de independencia de nuevos estados alcanzaron su mejor expresión en la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano durante la revolución francesa.
-
Adopta los modelos clásico de Grecia y roma. Oponiéndose al barroco o rococo (barroco tardío) a los que consideran estilos decadentes. Los edificios neoclásicos cuentan como elemento fundamental a la columna.
-
LORD BURLINGTON - INGLATERRA - ESTILO NEOCLÁSICO
-
Técnica constructiva y estilo arquitectónico del siglo XIX, originados en la disponibilidad de nuevos materiales que se produjo durante la Revolución Industrial
-
ARQ. PETER HARRISON - ESTADOS UNIDOS - ESTILO NEOCLÁSICO E.U.A.
-
ABRAHAM DARDY Y THOMAS PRITCHARD - INGLATERRA - ESTILO ARQUITECTURA DE HIERRO
-
ARQ. JACQUES GERMAIN - FRANCIA - ESTILO NEOCLÁSICO
-
ARQ. CHARLES BULFINCH - ESTADOS UNIDOS - ESTILO NEOCLÁSICO E.U.A.
-
La Revolución Industrial provocó un éxodo rural que, a su vez, provocó el desarrollo urbano.
En las ciudades industriales surgió la necesidad de hacer nuevas viviendas, estos problemas unidos a la revolución de los transporte y a la necesidad de favorecer la circulación por la ciudad, hicieron necesario la puesta en marcha de medidas urbanísticas para remodelar y ampliar las ciudades. -
El historicismo buscaba lo individual y lo histórico en las dimensiones fundamentales en que se mueven las obras románticas.
-
En México los movimientos culturales europeos llegan rezagados. Es por ello que a finales del siglo XIX e inicios del XX aún se construyen obras neoclásicas al igual que otros estilos arquitectónicos.
-
Se refiere a la tendencia arquitectónica que reproduce la representación de algunos estilos históricos de tiempos pasados.
Estilos:
Neobarroco
Neobizantino
Neogriego
Neocolonial
Neoegipcio
Neogotico
Neomudejar
Neorrenacimiento
Neorromanico -
ARQ. JOSEPH DANIEL OHMULLER - ALEMANIA - ESTILO NEOGÓTICO
-
Arq. Cristian Gau y Theodoro Ballu - FRANCIA - ESTILO NEOGÓTICO
-
Busca la asimetría los efectos sorpresivos, la relación con la naturaleza y un exotismo estilístico
-
ARQ. HENRY LABROUSTE - FRANCIA - ESTILO ARQUITECTURA DE HIERRO
-
Estilo arquitectónico que se desarrolló en la ciudad de Chicago a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, pionera en la introducción de nuevos materiales y técnicas para la construcción de grandes edificios comerciales y los primeros rascacielos.
-
ARQ. WILLIAM LE BARON JENNEY - E.U.A. - ESTILO ESCUELA DE CHICAGO
-
ARQ. LOUIS HENRY SULLIVAN - E.U.A. - ESTILO ESCUELA DE CHICAGO
-
ARQ. FERDINAND FELLNER Y HERMAN HELMER - AUSTRIA - ESTILO NEOBARROCO
-
ARQ. JOSÉ ESPELIUS - ESPAÑA - ESTILO NEOMUDEJAR
-
ARQ. GOTTFFRIED SEMPER - ALEMANIA - ESTILO NEOBARROCO