evolución histórica de la psicología educativa en Colombia y en el mundo
-
Primer laboratorio de psicología fundador seminario de pedagogía en 1891 escribió un libro de la adolescencia.
-
Sus aportes son de gran importancia en el ámbito escolar, puesto que proporcionan explicaciones a ciertos comportamientos del educando y del educador. en primer lugar el psicoanálisis mantiene un fuerte compromiso con el postulado según el cual las adaptaciones en la madurez se comprenden adecuadamente en términos de la historia vital del individuo.
-
Desarrollo el primer test de inteligencia - 1905 para diagnosticar retraso mental . hizo observaciones sobre psicología y educación
-
Su método fue funcional y programático, la mete es electiva funcional y activa aporta sugerencias sobre pedagógico
-
Representante mas significativo de la pedagogía , propuso la psicología de la educación como disciplina.
-
Introdujo la psicología experimental en américa. aplico la psicología en todos los campos incluyendo la educación. estudio las diferencias individuales y test mentales.
-
Hizo una gran contribución a la pedagogía por la significación que da a la vida anímica de la primera infancia , su pedagogía es especial para la educación de los niños difíciles o niños problemas.
-
Primer psicólogo educativo. su destacado aporte a la educación radica en la ley del efecto, dio un impulso a la psicología educativa como disciplina científica
-
Su teoría psicosocial el desarrollo de la personalidad realizo estudios con anna freud y concluyo su obra sociedad y adolescencia.
-
Creador del enfoque histórico cultural. consideraba que el medio social es crucial para el aprendizaje. la importancia del lenguaje en el desarrollo del niño. propone que el niño pasa por tres etapas en el uso del lenguaje.
-
Defensor de la educación nueva y de la escuela activa. para el , educar es adaptar al individuo a su medio ambiente social. la educación debe basarse en la psicología del niño y sus manifestaciones activas.