-
Otorgó al jefe del estado el poder ejecutivo.
-
Regulaba las relaciones laborales y prohibía el derecho de huelga.
-
El ejército comandado por Franco consigue la victoria en la Guerra Civil.
-
Se crea RENFE.
-
Por esta ley se crean las Cortes Españolas.
-
Por la cual se podían someter a referéndum aquellas cuestiones que el jefe de Estado considere oportunas.
-
El triunfo de los aliados después de la II Guerra Mundial supuso el aislamiento internacional de España.
-
-
Se considera el régimen franquista un buen aliado en la lucha anticomunista.
-
-
Supuso un éxito democrático, ya que sin haber renunciado a su régimen dictatorial, España logra el reconocimiento de Estados Unidos.
-
Recapitulaba los principios en que se basaba el régimen.
-
-
El régimen se decidía a liberalizar la economía, poniéndola en línea con los países occidentales.
-
Reafirmaba los fundamentos autoritarios del régimen.
-
-
-
-
Atentado terrorista por parte de ETA.
-
-
Estaba integrada por el PCE, el PSP, el Partido de los Trabajadores de España y otros independientes.
-
Muere Franco y con él las esperanzas de continuar con su régimen.
-
-
Invasión marroquí al Sahara español.
-
Se hace efectiva la designación de Juan Carlos como jefe de Estado, a título de rey.
-
-
-
-
La Junta Democrática y la Plataforma de Convergencia Democrática acercaron sus posiciones.
-
Posibilitó la excarcelación de 500 presos políticos.
-
Atentado a un despacho de abogados de Atocha, Madrid.
-
Se trataba de una ampliación de la amnistía política establecida en 1976.
-
Se basaba en tres grandes contribuciones: las relacionadas con la renta, los impuestos sobre el gasto y los gravámenes de transmisiones y del patrimonio.
-
Se reconoce el despido libre de un máximo del 5% de los trabajadores de una empresa.
-
Participaron numerosos partidos políticos y fueron ganadas por UCD.
-
Tenían dos tipos de acuerdos: económicos y políticos-sociales.
-
Será elaborada por tres representantes de la UCD, uno del PSOE, uno del PCE, uno de AP y uno de los nacionalistas catalanes.