-
Las autoridades mexicanas formalizaron su adhesión al Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio
(GATT). -
Se creó el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol) para combatir las manifestaciones más evidentes de la
pobreza extrema. -
Carlos Salinas sustituyo al líder de la SNTE Carlos Jonguitud por Elba Esther Gordillo.
-
Carlos Salinas para reafirmas su autoridad, purgó de desleales a la estructura corporativa del PRI.
-
Salinas buscó aliarse con la derecha, el PAN, y con la izquierda, el PRD.
-
Teléfonos de México (Telmex) quedó en manos de Carlos Slim en calidad de monopolio temporal.
-
Restablecimiento de relaciones con el Estado Vaticano
y una reforma a la Constitución en el artículo 130 , que reconoció personalidad jurídica a las iglesias. -
Se creó el programa Procampo para financiar a los agricultores.
-
Luis Donaldo Colosio sería el abanderado por el PRI, sin embargo eventos inesperados causaron su fallecimiento.
-
La irrupción del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
-
Surge el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) comprometía a Estados Unidos, México y Canadá a reducir los aranceles.
-
Ernesto Zedillo se hace con la presidencia de México.
-
Surge la Alianza para el Campo, cuya meta era capitalizar al sector para aumentar su competitividad y productividad.
-
Zedilla rompió con Salinas y puso a su hermano en prisión por el asesinato de José Francisco Ruiz Massieu.
-
Se firmaron entre el gobierno y los insurgentes los
llamados Acuerdos de San Andrés que supusieron
el reconocimiento jurídico de los pueblos indios
y de su autonomía.