-
vuelven los reyes, son legitimos, se restituyen las tierras, hay equilibrio europeo.
hay ideas liberales: en 1820, 1830 consiguen monarquia parlamentaria y en 1848 cae el absolutismo totalmente -
caen las autoridades nacionales: directorio/ congreso
formación de la provincia de Buenos Aires con: junta de representantes/gobernador. -
surge porque santa fe esta muy pobre.
hay una guerra de caudillos, rosas se enfrenta con los que están en contra de el.
Lopez y Rosas tienen una alianza personal
Lopez (santa fe)
Bustos (cordoba)
M. Rodriguez (Bs As) -
Es un centralista unitario (cree en el gobierno nacional, con division de poderes pero gobernar sobre todo el territorio directamente).
Es Europista, tiene ideas liberales.
tiene como objetivo la paz, civilización y progreso, quiere una organización interna que es pilar de una organización nacional institucional, Desarrollo economico, hace un fomento cultural, quiere mantener un orden externo -
-
constituciones provinciales
-
en 1820, 1830 y 1848.
en 1830: monarquia parlamentaria
en 1848: cae el absolutismo -
como garantía del Empréstito Baring Brothers-que había hipotecado todas las tierras y demás bienes inmuebles de propiedad pública, prohibiendo su enajenación en toda la Nación- y que dio una solución a la imposibilidad de enajenar las tierras hipotecadas por el empréstito a las que se les aplicó el régimen de enfiteusis, mediante el cual se arrendaban contra el pago de un canon. (se podia alquilar pero no vender)
-
se reúnen los representantes de cada provincia, con la idea de dictar una constitución
-
-
Respeto instituciones provinciales hasta constitucion.
provincias van a rechazar o aceptar la constitucion.
es constituyente.
ejecutivo provisorio: Gobierno de Bs As. -
hay un problema nacional.
había un estancamiento ya que no había ningún ganador.
hay mucha crisis financiera. -
es rechazada
-
firman Convención preliminar y Rivadavia se vio obligado a renunciar
-
como había problemas internos como externos hubo una revolución que en esta hubo un movimiento militar con sentido nacional
-
-
los objetivos eran: que Buenos Aires tenga la autoridad sobre las provincias.
unificar, ordenar y acumular poder-
facultades extraordinarias.
lograr apoyo de sectores rurales y populares. -
Establece: paz firme, amistad y unión estrecha y permanente.
alianza ofensiva y defensiva.
se enfrentan a la liga unitaria.
Es un pacto nacional, quieren que todas las provincias lo firmen.
hay problemas de Rosas con caudillos del interior.
comisión representativa: invitar a provincias a que se incorporen al pacto. -
-
-
-
-
-
-
-
combate sin definicion
-
desde ese momento la argentina comienza a crecer