-
Vasconcelos proclamo que la educación seria la base de la mexicanidad y que por medio de ella se consolidarían los valores nacionales cuando todos adquieran el sentimiento de pertenecía a la República y que reconociera el valor de haber nacido en este suelo.
-
Secretaria de Educación Publica, se creo como el organismo rector de la educación nacional que debería hacer sentir su acción civilizadora donde fuera necesario.
Debería ser una institución flexible, ilustrada y poderosa, que diera sentido a la idea de mexicanidad y se encargara de educar al pueblo. -
La Reforma constitucional de 1934 otorgo al Congreso federal el poder de legislar para unificar y coordinar la educación en todo el país y autorizo al Poder Ejecutivo federal a centralizar la política educativa y el diseño de los planes y programas escolares.
-
El crecimiento y expansion de la SEP y de su aparato administrativo, ademas de confiar el poder a la burocracia estatal, dio lugar a que se creara el SNTE.
El Congreso de Unidad, que se efectúa en la ciudad de México el 30 de Diciembre de 1943. Es donde surge el SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN ( SNTE ) con el Prof. Luis Chávez Orozco al frente.
Presidente de México Manuel Avila Camacho. -
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se fundo con el objetivo de contribuir a la paz y ala seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.
-
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
Su objetivo era de fomentar el principio de libertad comercial, a través del respeto del principio de no descriminacion. -
Resolución de la Asamblea General.
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales inalienables de todos los miembros de la familia humana. -
Fundada en 1961, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) agrupa a 36 países miembros y su misión es promover políticas que mejoren el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.
-
Podría ser el comienzo de la transición que hoy en día el SEM vive mas profundamente.
Presidente de la República Jose Lopez Portillo -
Se caracteriza por ser un gremio que sistematicamente se ha opuesto a las posturas del SNTE.
Presidente de la República Jose Lopez Portillo. -
Al final del periodo del presidente Lopez Portillo
-
El secretario de educación publica dijo que "significa consolidar el modelo de organización propio del sistema federal".
En el gobierno De la Madrid, la política de descentralizacion era la piedra angular de la revolución educativa. -
México adopta sus códigos de conducta y los plasma en diversos ordenamientos legales.
Presidente de la República Miguel De la Madrid. -
Se realizo en Tailandia, en donde se asigno como función principal de la escuela el dotar de habilidades básicas al alumno para que aprendiera otro tipo de habilidades.
-
En Jomtien, Tailandia
Mientras no se satisfagan los propósitos de la educación básica, los fines y las metas de la enseñanza media y la superior nunca se alcanzaran. -
Se firmo entre el secretario de Educación Publica, la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y los gobernadores de los 31 estados del país.
Presidente Salinas de Gortari -
El Estado reconoce un esquema de educación básica de 10 años, integrando los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Sexenio de Salinas de Gortari. -
Aprobada por el Congreso Internacional sobre la Educación.
Declara que siendo necesarios los valores democráticos para el disfrute de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, la educación a los derechos humanos y a al democracia deberían beneficiarse de una atención particular.
Presidente de México Salinas de Gortari. -
México se convirtió en el miembro no. 25 de la OCDE; el "Decreto de promulgación de la Declaración del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos sobre la aceptación de sus obligaciones como miembro de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos" fue publicado en el DOF el 05 de julio del mismo año. La participación en la OCDE ha permitido a México aprovechar las experiencias de otros países y a la vez dar a conocer mejor la economía mexicana ante los demás países miembros.
-
Entra en funciones con el propósito de ayudar y fomentar el libre comercio a través de la eliminación de obstáculos.
Ernesto Zedillo actual presidente de México -
Al ocurrir la alternación a nivel presidencial, tenia que ver con un cambio de fondo en el sistema educativo en su conjunto. El cambio de partido en el poder después de 71 años abrió la posibilidad de que algunas dimensiones del Estado fueran reorientadas en diferentes direcciones.
Entra a la presidencia Vicente Fox -
Con la llegada del nuevo milenio Mexico entra en una etapa
acelerada de evaluacion educativa, participa en el primer estudio de PISA. -
La SEP en agosto de 2002 inicio el proceso de construcción de la denominada Reforma de la Educación Secundaria (RS)
-
En noviembre de 2002 se publicó el decreto de reforma a los artículos 3° y 31° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece la obligatoriedad de la educación preescolar.
-Tiene carácter nacional.
-Establece propósitos fundamentales para la educación preescolar.
-Está organizado a partir de competencias.
Presidente en ese momento Vicente Fox -
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federacion, a escasos meses de terminara el sexenio, en medio del escepticismo de que realmente se hubiera tomado en cuenta las sugerencias de las Consultas y los resultados del pilotaje que se estaba aplicando, pues la reforma fue aprobada antes de que concluyera el ciclo escolar.
Presidente Vicente Fox -
RIEMS: ha sido impulsada por la SEP, junto con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Objetivo: mejorar la calidad, la pertinencia, la equidad y la cobertura del bachillerato, que demanda la sociedad nacional, y plantea la creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad, se integran las diversas opciones de bachillerato.
Presidente electo Felipe Calderón -
Por decreto presidencial se crea el INEE, cuyo objetivo es evaluar la calidad del sistema educativo nacional y coadyuvar a la rendición de cuentas.
Presidente de la República Enrique Peña Nieto -
Se expide la LGSPD
Establecer los perfiles, parámetros e indicadores del Servicio Profesional Docente -
Cuenta con 5 ejes:
1.Planteamiento curricular: Aprendizajes claves, Desarrollo personal y social y Autonomía curricular.
2.La escuela al centro
3.Formación y desarrollo profesional docente.
4.Inclusión y equidad.
5.Gobernanza del sistema educativo.
Presidente de México: Enrique Peña Nieto