-
La conquista señorial comenzó en el año 1402. Por Jean de Bethancourt y La Salle en mayo, en plena guerra de los cien años, empiezan a ocupar Lanzarote.
-
Al tomar Lanzarote, deciden ir a explorar la Isla Fuerteventura, pero al no tener recursos para someterla se fueron a castilla a por apoyos económicos.
-
El barón normando jean béthencourt y el senescal Gadifer de la salle deciden embarcarse para conquistar las Islas Canarias.
Bethencourt tenía interés por los textiles para su factoría mientras q la salle buscaba el señorío de las islas, finalmente el rey le da a Bethencourt el derecho de conquista así convirtiéndose en su vasallo -
Mientras que la Salle planeaba la doble rebelión, Bethencourt conseguía nuevos recursos y ambos invadieron Fuerteventura en 1404.
Uno estableció sus fortificaciones en el Rico Roque y otro en el Val Tajaral. -
Bethencourt desembarcó en 1405 sin encontrar resistencia de los aborígenes. Esto se debe a que estaban acostumbrados a ser esclavos durante más de un siglo.
-
La Salle regresó a Francia para reclamar sus derechos de conquista. Bethancourt retomó a Normandía en 1412 para atender sus propiedades.
-
-En el año 1447 Guillén Peraza desembarcó en la Palma en busca de esclavos. Los propios palmeros los emboscaron, causando la muerte de Peraza.
-Diego de Herrera en el año 1464 tomo Tenerife de manera simbólica con el Acta del Bufadero. -
En 1472 las fuerzas castellanas desembarcaron en Lanzarote.
-
La segunda etapa de la conquista de canarias destaca, por la participación de los reyes católicos. Los cuales dirigen y financian las campañas.
-
Los portugueses querían controlar las rutas Atlánticos y Canarias era el punto perfecto. Los portugueses dominaron Lanzarote durante dos años hasta ser expulsados por lo locales. Tras firmar el tratado de alcazobas en 1479, con la corona de castilla y Aragón quedaron sin opociciones sobre el arquipielago.
-
Fernando guanarteme fue un aliado valioso de los castellanos. En 1483 la isla de Gran Canaria fue conquistada.
-
La Gomera no fue conquistada militarmente, si no incorporada progresivamente por acuerdo de Hernán Peraza. La principal Rebelión de la Gomera fue en 1488.
-
Alonso Fernández de Lugo en 1492 consiguió el acuerdo de los reyes católicos sobre los derechos de la conquista de la Palma. en el acuerdo incluían un quinto de los esclavos y setecientos mil maravedíes.
-
Isla indámita, por su gran población y gran belicosidad. Logro que todos los intentos de conquista fracasaran. Alonso Fernández de Lugo renunció en 1493.
-
Cuando Lugo desembarco en Tenerife la isla estaba dividida en nueve menceyetos. Unos combatieron ante los castellanos y otros estaban dóciles.
-
Al desembarcar en la isla montaron sus campamentos y establecieron contacto con las menceyetos hóstiles.
-
-El ejercito castellano salió de Añazo y se fueron alternando en dirección al meceyato de Taoro.
-
Lugo volvió a preparar un nuevo ejército, mejor armado y más numeroso con el cual derroto a los Guanches.