-
Además de que gracias a la Revolución industrial se desarrollaron inventos tecnológicos, nuevas fuentes de energía, entre otras cosas, su esencia fue cambiar los métodos utilizados para la producción artesanal por métodos industriales. A pesar de que en ese momento no se reconocía al diseño industrial como lo es ahora, ahí comenzaron a surgir sus bases. Foto:https://sobrehistoria.com/wp-content/uploads/2011/09/Revolucion-industrial.jpg
-
Comienzan a utilizar este material para sustituir herramientas o sistemas que en dado momento se construían de manera artesanal y por los materiales que se utilizaban no duraban tanto, a diferencia del hierro. Con este material se comenzaron a hacer productos de la vida cotidiana, objetos industriales, ornamentales, entre otros. Foto: https://historiaybiografias.com/archivos_varios3/revolu9.gif
-
A través del vapor, se creó esta máquina que suministraba energía confiable, más económica y ahorradora y además sin tener que recurrir a la fuerza humana o de animales Foto: Foto: https://www.rhpaenews.com/wp-content/uploads/2017/03/maquina-de-vapor-james-watt.jpg
-
Creador de la máquina de vapor. Foto: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/watt.htm
-
La creación de la máquina de vapor revolucionó la mandera de hacer las cosas. A partir de ese momento se comenzaron a crear máquinas y medios de transporte que utilizaban sus mismos principios. Foto: http://araceliregolodos.blogspot.com/2015/01/james-watt-y-la-maquina-de-vapor.html
-
Inventor de Spinning. Jenny
Foto: https://pbs.twimg.com/profile_images/810871032802320385/b8PA_6Fr_400x400.jpg -
Permitía montar hasta 8 hilos y podía ponerla en marcha una sola persona, además hacía el trabajo equivalente de 36 hiladoras a la rueda. Foto: http://gb.fotolibra.com/images/previews/68222-hargreaves-spinning-jenny-illustration.jpeg
-
Spinning Jenny es una máquina que redujo de forma drástica el trabajo requerido para producir hilo, dando pie a la producción en masa. Foto: https://4.bp.blogspot.com/-zW7o1hOj7y8/V5EWLgj4eyI/AAAAAAAAANc/T7MTHytyD549SenJpnvGi9tfYshlvuOcACLcB/s1600/images.jpg
-
Inventor de la locomotora. Foto:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/8c/Richard_Trevithick_bw.jpg
-
Era una máquina locomovible, que funcionaba a base de la máquina de vapor, inventada años atrás. mediante la combustión de un elemento en una caldera externa, calienta agua, y el vapor resultado de la ebullición de esta genera presión y mueve pistones que impulsan las ruedas. Foto: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0f/Coalbrookdale_loco.jpg/277px-Coalbrookdale_loco.jpg
-
Este movimiento influencio al diseño industrial, ya que de acuerdo a este, era de suma importancia darle a los objetos fabricados en masa cierta dimensión estética, que acompañara a las funciones naturales por las cuales eran fabricados los objetos. Foto: http://userscontent2.emaze.com/images/a541f0c7-22c5-4aed-824d-6f3e62f33770/1ef182cf-e2d3-44c6-bc17-3c5e5eb49d56.jpg
-
Esta bombilla tiene un filamento de carbono y por otra parte un vacío en el interior del receptáculo de cristal, una combinación que le daba unas 40 horas de vida útil Foto:https://static.vix.com/es/sites/default/files/styles/large/public/btg/curiosidades.batanga.com/files/Edison_incandescent_lights_1.jpg?itok=XweTQCM8
-
Invención de la bombilla. Foto:https://mas-mexico.com.mx/wp-content/uploads/2017/11/Thomas-Alva-Edison.jpg
-
La llegada de la bombilla de Thomas Alva Edison cambió al mundo por completo. Logró que tuviera unas 40 horas de vida útil, mejorando la calidad de vida de las personas y creando un gran avance para la industria. Foto: https://www.pinterest.com.mx/pin/834221530947588202/
-
Este movimiento le dio un giro al diseño industrial y es conocido como el primer estilo modelo e internacional. El Art Noeveau aceptaba la producción en masa, pero se inspiraba en formas orgánicas de la naturaleza para sus creaciones, rompe con la idea de objetos rectos.
Foto: https://knowindustrialdesign.files.wordpress.com/2015/10/nuevo.jpg -
Creador del Modelo T.
Foto: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/18/Henry_ford_1919.jpg -
Con este auto, Henry Ford aspiraba a que los vehículos dejaran de ser solamente para las clases sociales altas, para convertirse en un producto de consumo masivo. Foto:http://www.american-historama.org/images/ford-model-t-two-passenger-torpedo.jpg
-
El Modelo T de Henry Ford, comenzó a ser producido en serie, ya que descubrieron que era mucho más rápido. Estaba formado por varias partes que posteriormente eran ensambladas por varios trabajadores, uno tras otro.
Foto: http://neetescuela.org/wp-content/uploads/2012/07/Fabrica-Ford.jpg -
Este movimiento artístico influenció al diseño industrial, su preocupación estética primordial era la expresión del movimiento en los objetos. Dentro del futurismo aparece constantemente la idea del progreso industrial.
Foto: https://ep00.epimg.net/cultura/imagenes/2014/03/23/actualidad/1395598225_356558_1395600461_noticia_normal.jpg -
Por ser un movimiento en el que se destaca lo tridimensional, predomina mucho el diseño industrial. Se caracteriza por ser muy abstracto, utilizando figuras geométricas y líneas puras. Con este movimieno se le daba importancia a la manera en la que se elavoraban los productos y también a la funcionalidad del "arte". Foto: https://www.improma.com/del-constructivismo-ruso-al-diseno-grafico-publicitario/