-
Fueron una nueva serie de leyes establecidas por la corona Espa;nola, las cuales mostraban más control sobre las colonias americanas.
-
Fue una revuelta armada originada en la ciudad de Socorro. Los rebeldes, llamados comuneros querían la reducción de los nuevos impuestos creados por el Rey espanol (Reformas Borbónicas).
-
La Expedición Botánica puede ser tomada como un hecho de la Ilustración criolla. Fué liderada por José Celestino Mutis y el objetivo principal era hacer un "inventario" de los recursos de la Nueva Granada.
-
-
-
Este fue un periodo de inestabilidad política para la Nueva Granada, una guerra civil en la cual los federalistas y centralistas defendían su forma de gobierno preferida. Hay diferentes interpretaciones acerca de este conflicto, algunas personas consideran que fue necesario y otras que no. Termina con la reconquista de Pablo Morillo.
-
La reconquista fue una campa;na espa;nola la cuál era liderada por Pablo Morillo. El objetivo era contener las ideas independentistas en La Nueva Granada y Venezuela. Pablo Morillo instaló el régimen del terror y la mayoría de sabios y rebeldes fueron asesinados.
-
-
En este congreso se define que Bolívar va a ser el presidente de la nueva nación y Santander el vice presidente. Se considera la liberación de Perú y Bolivia para crear la Gran Colombia.
-
Fue una de las batallas más significativas de la campa;na libertadora entre el ejército realista comandado por José María Barreiro y los independentistas a cargo de Simón Bolívar, apoyados por algunos hombres británicos. Se presentó cerca a Paipa.
-
Fue la batalla más decisiva para la campa;na libertadora de Simón Bolívar. Después de esto, la capital del virreinato cayó en manos de los independentistas.
-
La Gran Colombia era un nuevo país conformado por las naciones actuales de Colombia, Venezuela, Ecuador y Panamá. El presidente era Simón Bolívar y el segundo al mando Santander.
-
En este congreso se escogió el cnetralismo por encima del federalismo y se crearon nuevas leyes como la libertad de vientres y la eliminación de los resguardos y monasterios de menos de ocho miembros.