-
Santa Teresa de Calcuta nació bajo el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu en Uskub, el imperio otomano, actual Skopie, Macedonia.
-
A la edad de 18 años ingresó a la Orden de las Hermanas de Nuestra Señora de Loreto en India
-
En enero de ese año llegó a Calcuta
-
Santa Teresa de Calcuta tomó el nombre de Teresa en honor a una monja francesa. Ella es Santa Teresa de Lisieux
-
Emitió los votos religiosos y enseñó por 20 años en este colegio
-
Durante un viaje en tren, recibe un llamado de Jesús para servir a los más pobres
-
El papa Pio XII le concedió el permiso para ejercer como monja independiente y desde ese momento salió a las calles a servir a los más pobres, enfermos y hambrientos (anawin)
-
Como parte de su labor ayudando a los necesitados, fundó esta orden con el objetivo de ayudar a los enfermos de lepra y enseñar a leer a los niños de la calle
-
Funda esta residencia para los que están moribundos y un año después funda su primer orfanato
-
Ese año recibió su primer premio por obras humanitarias. Con el dinero recibido fundó numerosas residencias
-
Funda esta orden masculina en compañía de fray Joseph Langford
-
El papa Pablo VI puso a la orden de las misioneras de la caridad bajo el control del papado y autorizó a Santa Teresa de Calcuta a expandir la orden religiosa a otros países. Se abrieron centros para los anawin alrededor del mundo.
-
Ese año recibe dos premios por su servicio y dedicación, uno de ellos es otorgado por Pablo VI
-
-
-
-
-
-
Santa Teresa de Calcuta recibe este reconocimiento por su labor con los marginados a través de los años
-
Santa Teresa convence a los palestinos e israelíes a cesar el fuego por un periodo de tiempo y logra rescatar a 37 niños de un hospital en Beirut
-
Ese año funda otra orden dedicada a ayudar a los necesitados.
-
-
Santa Teresa anuncia su intención de renunciar por su estado de salud, se convoca a un cónclave de hermanas y ella sale electa de nuevo, con un solo voto en contra (el propio). Retira su renuncia y continúa su trabajo
-
-
-
Santa Teresa de Calcuta muere en Calcuta, India, a causa de un ataque cardíaco
-
El papa Juan Pablo II reconoce la labor de Santa Teresa y decide beatificarla
-
El papa Francisco canoniza a Santa Teresa de Calcuta por su vida de amor y servicio, especialmente por preocuparse de los anawin y sembrar esperanza entre ellos, además de darles una mejor vida.