Derecho laboral 1 e1551651910250 800x400

ACONTECIMIENTOS NACIONALES QUE NOS BRINDAN LEYES Y DERECHOS LABORALES

  • Ley 57 de 1915 sobre accidentes de trabajo

    Ley 57 de 1915 sobre accidentes de trabajo

    Este fue uno de los primeros antecedentes históricos del derecho procesal laboral en Colombia. Marcó un hito al establecer normas para la atención médica, quirúrgica y terapéutica de los trabajadores que sufrieran accidentes laborales, incluyendo rehabilitación y prótesis, así como subsidio por incapacidad temporal.
  • La Ley 6ª de 1945

    La Ley 6ª de 1945

    La Ley 6 de 1945 es una ley colombiana que establece disposiciones sobre contratos de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo. También aborda aspectos de seguridad social y prestaciones patronales.
  • El Código Sustantivo del Trabajo

    El Código Sustantivo del Trabajo

    Este código, expedido en 1949, recopila y sistematiza las normas laborales, estableciendo derechos y obligaciones para trabajadores y empleadores
  • Constitución Política de Colombia de 1991

    Constitución Política de Colombia de 1991

    La Constitución establece el derecho fundamental al trabajo en condiciones dignas y justas, incluyendo la igualdad de oportunidades, remuneración justa, estabilidad laboral y la irrenunciabilidad de beneficios mínimos
  • La Ley 100 de 1993

    La Ley 100 de 1993

    Esta ley, que crea el Sistema General de Seguridad Social Integral, impactó significativamente en la seguridad social de los trabajadores colombianos, garantizando acceso a salud, pensiones y riesgos laborales
  • Ley 1429 de 2010

    Ley 1429 de 2010

    Esta ley buscó eliminar obstáculos para el acceso a empleos dignos en Colombia, promoviendo la formalización y generación de empleo. Se considera un paso importante para la creación de empleo formal y la protección de los trabajadores.