-
-
Primeros cuidados para el sistema musculoesquelético, tratamiento de heridas y traumatismos fueron gestos intuitivos (inmovilización, el calor junto al hogar o la aplicación de piedras calientes para aliviar el dolor)
Molano, J & Arevalo, N ,2013, p.22 -
Uso de amuletos, danzas o rituales se desarrollaban antes de las partidas de caza, solicitando protección a los espíritus benefactores.
Rubio Romero, J.,2007, p. 8. -
-
• Aparición de la Dua- Jeti (Sátira de los oficios) donde se señala la relación causal de las posturas en el trabajo y las deformidades físicas, como en el papiro quirúrgico se asocian enfermedades a ocupaciones específicas.
• Se utilizaban arneses, sandalias y andamios como implementos de seguridad
• Ramsés II brindaba un trato especial a los esclavos que construían sus estatuas, pensaba que si estaban mejor
descansados y alimentados realizarían su trabajo
con más gusto.
Arias, W. (2012), p.46 -
Se expresa por primera vez el código de indemnización por pérdidas e incluso la existencia de tribunales para conciliar las demandas al respecto, términos jurídicos y sanciones. Se daban normas a seguir por los propietarios de animales para evitar daños a las personas por golpes, roturas de cán- taros, etc.
Rubio Romero, J. C. ,2007, p. 8 -
Contenían normas sobre el control sanitario, el trabajo y la compra y venta de esclavos
Arias, W. ,2012, p.46 -
-Realiza estudios respecto a las enfermedades que provocan algunos elementos, especialmente el plomo.
-Determinantes de las enfermedades relacionadas con el ambiente social, familiar y laboral.
-Establece la metodología para visitar lugares de trabajo e identificación de enfermedades.
-También, destaca el modo de vivir y trabajar de los hombres así como los efectos del ejercicio físico tanto en la
vida diaria como en el trabajo
Arias, W.,2012, p.46-47
Velandia, J & Arevalo, N., 2013, p.22 -
Estudio de las deformidades físicas producto de las actividades ocupacionales, nace el concepto de prevención.
Arias, W. ,2012, p.47 -
Estudio de las enfermedades de los mineros, curtidores y gladiadores, enfermedades respiratorias asociadas a vapores de plomo.
Arias, W.,2012, p.47 -
Descripción de las enfermedades de los esclavos, asociación de peligros por manejo de azufre y zinc, aparición de las normas preventivas para los trabajadores de las minas. Aparición de las primeras mascaras de protección.
Medidas legales sobre salubridad, protección para los trabajadores, tablas de ajuste donde se exigía medidas de seguridad para cada esclavo.
Arias, W., 2012, p.47
Rubio, J .,2005, p.8 -
-
Francia 1413 -1417 “Ordenanzas de Francia” Primeras leyes de protección a los trabajadores, formalización de la seguridad laboral.
Arias, W. (2012), p.47 -
Después de la creación de la imprenta (1450), publicación de Ulrich Ellenbaf, señalando las enfermedades ocupacionales, primer documento impreso que habla sobre la seguridad ocupacional. Arias, W. ,2012, p.47
-
-
Agrícola (1494 - 1555) y Paracelso (1493 - 1541) Descripción de las enfermedades profesionales y sus respectivos sistemas de protección.
Aparición de los primeros conceptos de la Higiene laboral, mortalidad por enfermedades y elementos de protección para evitar enfermedades, idea de las enfermedades ocupacionales causadas por un agente especifico existente en el ambiente de trabajo con explicaciones carentes de precisión.
Paz. S (2005).
Arias, W. (2012), p.47
Rubio, J . (2005), p.8 -
Médico italiano, considerado el fundador de la medicina del trabajo. Sus estudios de las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los trabajadores alentó el inicio de la seguridad industrial, y de las leyes de accidentes de trabajo.
Incorpora un enfoque preventivo y de diagnóstico al
introducir en la anamnesis médica la información acerca
del oficio y el medio laboral donde la persona trabaja.
Arias, W.,2012, p.47
Rubio, J .,2005, p.8 -
Liderada por Inglaterra y Francia.
Transformación del trabajo artesanal por invención de maquina de vapor, la cual provocó aumento de riesgos y accidentes, aumento de jornadas de trabajo, explotación y condiciones extremas para la clase trabajadora.
Arias, W. 2012, p.47
Molano, J & Arevalo, N ,2013, pg.23 -
Los jueces de Lancashire legislan las primicias de protección a trabajadores especialmente sensibles, los niños, con la publicación de la Health Apprentices Act.
Rubio, J..,2007, p.9 -
-
El parlamento ingles da reglamentación de trabajo en fábricas, limita jornada laboral y fija niveles para la higiene y salud, educación para los trabajadores
-
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores.
-
Robert Backer propuso que un médico debiese hacer una visita diaria a las fábricas
-
Se dicta la Factory Regulation Act, En principio se designan cuatro inspectores, que podrán acceder a las fábricas y lugares de trabajo sin limitaciones y, anualmente informarán directamente al Rey de su trabajo. Están facultados para denunciar a los jueces correspondientes las anomalías que detecten en sus actuaciones y recabar de ellos su intervención. En Massachusetts se promulgó una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas hasta 1867.
Rubio, J., 2007, p.28. . -
-
Karl Marx (1818-1883) y Frederic Engels (1820-1895) se interesaron por los derechos de los trabajadores (1844) promotores de la sindicalización que serviría como un canal para la mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo la seguridad.
-
Se crea una legislación sanitaria especifica para la industria.
-
Se empiezan a realizar inspecciones para verificar cumplimiento de las normas de los trabajadores
-
Uso de aspectos tales como la ventilación y protección de túneles en desuso, señalización, uso de manómetros y válvulas adecuadas para las calderas de vapor, y la exigencia de indicadores y frenos en el caso de dispositivos para levantar equipos Paz, S. 2005.
-
En inglaterra se dan los primeros análisis de mortalidad ocupacional
Arias, W., 2012, p.47 -
En Europa se da la modificación de la ley del trabajo para incluir más enfermedades ocupacionales. Arias, W.,2012, p.47
-
En Alemania aparecen las leyes de compensación del trabajador
-
-Liderada por EEUU
-Su rasgo más característico fue la electrificación, lo que conllevó a la masificación de las fuentes de energía eléctrica en
los hogares y la industria, respectivamente
-Las teorías y concepciones sobre la administración del trabajo también pusieron su cuota en el proceso de formalización de la
seguridad que culminó en la institucionalización de la seguridad industrial. Arias, W. (2012), p.48 -
Sustento legal de las normas de trabajo abarcando fábricas y talleres
-
En Múnich Max von Pettenkofer funda el primer Instituto de Higiene de y seguridad industrial. muchos niños de Europa, todavía trabajaban ignorados, desamparados y olvidados, en condiciones insalubres, con 15 horas de trabajo.
Arias, W., 2012, p.49 -
En Gran Bretaña se crea la Asociación de Higiene y Prevención fundada por Engelbert Dollfus político austriaco. Arias, W.,2012, p.49
-
En Paris el Instituto Luis Pasteur de París realizó una importante difusión y capacitación sobre las normas de higiene laboral.
Arias, W. ,2012,, p.49 -
K.B. Lehmann higienista y bacteriólogo alemán sienta las bases para el aspecto preventivo de las enfermedades de trabajo y el control del ambiente industrial.
Molano, J & Arevalo, N, 2013, p.23 -
Se generaliza en todo el mundo la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales. Gracias a la diversificaron de los sectores industriales, el comercio alcanzó más proporciones mundiales y cada vez, se descubrieron nuevas fuentes de energía y nuevas tecnologías de producción.
Arias, W. ,2012, p.49 -
En Estados unidos se realizaron esfuerzos por responsabilizar a los empresarios por los accidentes laborales. En esa época de euforia de la revolución industrial, el hombre era considerado como el único culpable del accidente, recayendo la responsabilidad en el patrono sólo cuando existiese negligencia absoluta y probada. Arias, W.,2012, p.49
Cortés, J., 2018, p.51 -
Con sus propuestas se ordenaron los ambientes y los procedimientos de trabajo, y ello mejoró las condiciones de seguridad, favoreció la sistematización del trabajo, por lo que se le considera el padre de la administración científica.
-
la Ley Nº 9.688 definía algunas de las enfermedades que debían ser indemnizadas por el empleador, donde Argentina fue uno de los primeros países en legislar sobre seguridad y salud laboral. (Gallegos, 2012)
-
Después de la primera guerra mundial se crea la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la cual publica el Convenio 155 concerniente a la seguridad y salud de los trabajadores, que es ratificado por diversos países con aplicación diferente entre los
mismos. Concepto de Seguridad e Higiene comienza a tener relevancia. Molano, J & Arevalo, N, 2013, p.23
Cortes, J., 2018 , p.50 -
R. Asfahl relacionan la formalización de la seguridad industrial con la publicación del libro Prevención de accidentes laborales de H.W. Heinrich, a quien se le considera padre de la seguridad industria. (Gallegos, 2012)
-
En Colombia se aprueban las normas sobre la creación, composición y funciones de los Comités de Seguridad e Higiene en el Trabajo en las empresas con cien o más trabajadores. (Kayser, 2007)
-
la seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión, cuyos aportes a la industria y el trabajo, son valorados en tanto que se eliminan o minimizan los riesgos ocupacionales, permitiendo reducir los costos económicos que afectan la producción. (Kayser,2007)
-
se publica en EUA “La Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional”, cuyo objetivo es asegurar que sea lo máximo posible, para que el hombre y la mujer trabajen en lugares seguros y agradables, y se mantengan en sus cuerpos. (Gallegos,2012)
-
se aprueba por Orden Ministerial la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, reglamento moderno y aún vigente en algunas de sus partes. (Cortés, 2018)
-
Cortés, (2018) define "riesgo derivado del trabajo: posibilidad de daño a las personas o bienes como consecuencia de circunstancias o condiciones del trabajo.
Peligro: situación de riesgo inminente" p.31 -
se promulgó la ley Nº 19.587 de Higiene y Seguridad para los lugares de trabajo. Esta norma se preocupaba por “la protección de la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores; prevenir, reducir, eliminar riesgos.
-
entró en vigor la Ley de Riesgo de Trabajo Nº 24.557 (Cortés,2018)
-
Cortés, (2018) afirma "Peligro: fuente o situación con capacidad de daño en términos de lesiones, daños a la propiedad, daños al medio ambiente o una combinación de ambos.
Riesgo: combinación de la frecuencia o probabilidad y de las consecuencias que pueden derivarse de la materialización de un peligro". p. 32 -
surge la importancia el concepto de higiene y seguridad industrial.
(Rubio,2007) -
Peligro. Situación o acto con potencial para causar un perjuicio en términos de daño humano o deterioro de la salud, o una combinación de ambas.
Riesgo. Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso y la severidad del mismo que puede causar el suceso o exposición (Vera, 2015) -
Peligro: fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro de la salud.
Riesgo: efecto de la incertidumbre -
Cortés Díaz, J. M. (2018). Técnicas de prevención de riesgos laborales: seguridad y salud en el trabajo (11a. ed.). Madrid, Spain: Editorial Tébar Flores. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/52003? Rubio Romero, J. C. (2007). Manual para la formación de nivel superior en prevención de riesgos laborales. Madrid, Spain: Ediciones Díaz de Santos. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/uniminuto/62991?
-
Gallegos, W. L. (2012). Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista cubana de salud y trabajo, 13(3), 45-52. Recuperado de: http://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para-descarga/Historiadelasaludocupacionalylaseguridadindustrial Kayser, B. (2007). Higiene y seguridad industrial. Atlantic Internacional University. Buenos Aires. Recuperado de: https://www.aiu.edu/spanish/publications/student/spanish/180-207/PDF/Higiene-y-seguridad-Industrial.pdf