-
Escuela Alvaro París. Golfito
-
Conclusión de estudios secundarios. Bachillerato de educación media y técnico medio en agropecuaria.
-
Labore desde 1979 a 1983 como técnico evaluando la calidad de la fruta fresca para su recibo, selección, acondicionamiento, empaque y embalaje del banano para exportación en Sixaola, Limón. a través del puerto Almirante en Panamá.
-
Graduado como Ingeniero en alimentos en el Instituto de Química Tecnológica y Bioquímica de Praga. República Checa mediante una beca
-
Labore desde 1989 hasta 1997 en el sector de la industria láctea como ingeniero de planta, control de calidad de la leche y subproductos y supervisor de fincas productoras de leche.
-
Laboro en el MEP como Profesor de Educación Técnica Profesional con propiedad en el CTP de Pacayas, Cartago en la especialidad de agroindustria alimentaria. Los procesos de evaluación por lo general se basaron en los principios por competencias. Sin embargo había una ambigüedad, debía presentar una nota cuantitativa para promocionar al estudiante. Dada la situación, yo opté aprovechar la estrategia para hacer más dinámico la enseñanza y diseñando instrumentos de evaluación más acorde.
-
Graduado como profesor de estado en el CIPET. Alajuela
-
Pasantía realizada en el CBTA 90, Chihuahua, México sobre la estructura de formación de técnicos por competencias. Participe en la revisión de las normas por competencias, las características infraestructura del centro educativo. Ademas participe en los procesos de prácticas de ejecución para evaluar el desempeño de los jóvenes. Revisión de los manuales de procedimiento de las diferentes normas para la formación técnica.
-
Graduado con el grado académico de maestría en educación técnica y homologado en administración educativa.Mi formación se baso en el dominio del currículo y evaluación por competencias.
-
Certificado y avalado como instructor de formadores de formadores en el campo de industria alimentaria.
-
Graduado del programa de formación como técnico en inocuidad para impartir cursos en el centro de colaboración CTP Pacayas. Cartago.
La evaluación de los procesos de formación, según el Reglamento de los Aprendizajes del núcleo alimentario del INA, prácticas, simulaciones,visitas a empresas.
Con esta estrategia de trabajo cooperativo con el INA yo como docente preparaba a mis estudiantes con un valor agregado en el campo de la industria alimentaria. -
Labore como profesor técnico en el CIPET contratado como 1/4 tiempo desde 2008 al 2011 para formar docentes en la especialidad de agroindustria.
-
Laboro desde el año 2013 hasta la fecha en la DGEC-MEP en pruebas nacionales de periztago de las especialidades técnicas, desde el diseño de las tablas de objetivos, su ponderación, construcción y validación de items, análisis de items de banco, ensamblaje de la prueba, empaque, control de la aplicación, calificación hojas lectoras, entrega de resultados, tramites al proceso de apelaciones, análisis estadísticos de resultados, preparación informe nacional y segunda convocatoria.
-
Opté al titulo de bachillerato de la enseñanza de especialidad técnica en el CFPTE- UTN.
-
Laboro como docente en el CPFTE,en el programa de bachillerato de la enseñanza impartiendo el curso Introducción de Currículo.
Trabajo realizado fundamentando los principios del currículo, corrientes pedagógicas y procesos evaluativos continuos para preparar de la mejor manera los futuros docentes del país. -
Participo en los 4 cursos de actualización pedagógica como requisito. Epistemología de la mediación pedagógica, investigación educativa, experiencias de aprendizaje y actualmente llevo el de evaluación de los aprendizajes.
-
Programa Bachillerato de la Enseñanza de Especialidades Técnicas