-
Territorio que se extienden hasta los ríos tigris y éufrates tambien conocido como medio oriente (actual irak) y el termino mesopotamia significa "tierra entre rios". Invencion de la escritura, rueda y las cuidades.
-
Civilizaciones que tuvieron un gobierno y cultura propio, que no recibieron la influencia de ninguna otra cultura en el proceso de conformacion de edentidad. Tenemos norte chico, chavin y nazca.
-
Los pobladores tuvieron más conciencia sobre los hitos geográficos y perfeccionaron las técnicas agrarias. Asimismo, incursionaron en el ámbito de la textilería y la metalurgia. También se reestructuró el orden estatal y la cosmovisión exhibió nuevos cultos.
-
Vivían en comunidades y habían desarrollado una gran civilización, semejante a la del Egipto y la Mesopotamia. Dominaron la agricultura, el comercio y la industria del bronce.
-
Se conoce como Kemet, que significa "Tierra Negra", llamado así por la rica tierra oscura a lo largo del río Nilo donde comenzaron los primeros asentamientos. Los egipcios destacaron en estudio de la astronomía, la hidráulica, la anatomía, la medicina y la geometría.
-
Se originan a partir de los primeros habitantes de la zona central del Valle del Nilo. Se considera una de las primeras cunas de la civilización. Destaca por sus templos a base de ladrillos, alfarería y calendario solar.
-
La civilización minoica fue asombrosamente avanzada artística y tecnológicamente. Los minoicos eran también el primer pueblo alfabetizado de Europa. La civilización micénica se desarrolló en Grecia continental en el segundo milenio antes de Cristo.
-
Tenía una organización política y económica relativamente compleja y una división social jerarquizada. Las prácticas rituales tenían gran importancia ya que existía una relación estrecha entre religión y política.
-
Región histórica del continente americano que comprendía los actuales países de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y centro-sur de México.
-
Para adquirir recursos se centraron en cosechar maíz, papa y frijoles. Aparte, criaron alpacas, cuyes y llamas. La finalidad era intercambiar esos productos por pescados o hilos para tejer.
-
Esta civilización sobresale en la historia por heredar al mundo ideas políticas como la democracia, instituciones educativas como las academias e influyentes estilos artísticos y arquitectónicos.
-
Esta civilización fue el resultado de la fusión de diversas culturas, lo que contribuyó a su éxito. Destaco en arquitectura, paisajismo y correo postal.
-
Durante estos siglos, la civilización romana fue una monarquía, una república oligárquica y posteriormente un imperio autocrático. Su dominio dejó un importante legado lingüístico, jurídico, artístico, religioso y cultural que contribuyó profundamente a dar forma a la civilización occidental.
-
Estas contaban con altas murallas para su protección y algunas contaban con una fortaleza construida dentro del recinto de la ciudad conocida como ciudadela.
-
Esta civilización destacó gracias a su proyecto tecnológico, pues diseñó canales de irrigacion con el proposito de mejorar las zonas agricolas.
-
Calles rectilíneas y con una arquitectura uniforme, con grandes plazas y conjuntos monumentales. La ciudad renacentista, en consecuencia, sigue siendo la ciudad medieval, pero con pequeños cambios superficiales impulsados por las élites burguesas.
-
Este se caracteriza por su interés integrador de espacios en un todo unitario, ya sea urbano o paisajístico. En el modo de darle un ordenamiento a la necesidad del desarrollo de las ciudades que se expresan a través de la arquitectura monumental como plazas, edificios, fuentes y jardines.
-
La estructura urbana de las ciudades se basaba en calles y avenidas rectas, plazas amplias, arquitectura neoclásica, presencia de espacios verdes, zonificación funcional, es decir, la separación de áreas para diferentes propósitos.
-
Es un tipo de planificación que busca organizar las zonas destinadas a albergar centros de producción, logística o empresas. La forma habitual del urbanismo industrial son los polígonos industriales y suelen estar alejados de los centros residenciales, a las afueras de las ciudades.