Línea de Tiempo Teorías de la Inteligencia

  • Teoria Funcionalista
    1842 BCE

    Teoria Funcionalista

    William James (1842-1910) Filosofo y Psicólogo estadounidense, Su teoría se basa en la capacidad de adaptación que posee el ser humano, la interacción con los estímulos externos crea respuestas del sistema fisiológico.
  • Psicometricas

    Psicometricas

    Alfred Binet (1857 - 1911) Desarrollo el primer tes de inteligencia para determinar la edad mental de acuerdo a la edad cronológica de los individuos y evidenciar deficiencias intelectuales
  • Teorias del Desarrollo Cognitivo

    Teorias del Desarrollo Cognitivo

    Jean Piaget (1896 -1980) Psicólogo, Biólogo, epistemólogo y lógico Suizo El niño aprende a partir de la experiencia corporal, en un principio con su cuerpo y después con el medio que le rodea, se conoce como la teoría de las etapas del desarrollo, dividió el desarrollo cognoscitivo en cuatro grandes etapas: etapa sensorio motora, etapa pre operacional, etapa de las operaciones concretas y etapa de las operaciones formale.
  • Teorias Factoriales

    Teorias Factoriales

    Charles Spearman (1863 - 1945 ) en el año de 1927 se habla de Teoría Factorial que se compone de dos factores, Inteligencia General (G) presente en todos los procesos intelectuales del ser humano y Factor especifico (S) responsable de la habilidad necesaria para la realización de una actividad en concreto
  • Teoria Multifactorial

    Teoria Multifactorial

    Louis Thurstone (1887-1995 ) La inteligencia se compone de numerosas aptitudes lo sufcientemente diferenciadas y relativamente independientes entre si: Aptitud espacial, Fluidez verbal y la Rapidez en la percepcion visual.
  • Teoria Sociocultural

    Teoria Sociocultural

    Lev Vygotsky (1896 -1980) comprende la inteligencia como un proceso gradual desde el nacimiento hasta la adultez, sostenía que los niños desarrollan paulatinamente su aprendizaje mediante la interacción social: adquieren nuevas y mejores habilidades cognoscitivas, y que en este proceso esta determinado por dos factores: La interacción con el medio y la dotación genética.
  • Teoría Triaquica

    Teoría Triaquica

    Robert Sterberg 1949 Representa nuestra capacidad para adaptarnos con éxito a los cambios que se presentan en nuestra vida, Establece tres tipos de inteligencia diferentes pero relacionadas entre si: Analitica, Creativa y Practica, asi mismo Componencial, Experiencial y Contextual.
  • Teoria de la Inteligencia Emocional

    Teoria de la Inteligencia Emocional

    Daniel Goleman 1946 Psicólogo, Periodista y escritor, Reconoce el manejo adecuado de las emociones tanto propias como las ajenas para así gestionar las mejores respuestas ante ellas, es la capacidad de adaptarnos al medio y controlar nuestras emociones.
  • Teoría de las Inteligencias Multiples

    Teoría de las Inteligencias Multiples

    Howard Gardner 1983 comprende la inteligencia como un potencial Biopsicologico, entiende la mente desde una visión, mas plural y lo enmarca en ocho tipos de Inteligencia: Lógico Matemática, Lingüística, Musical, Espacial, Cinestesica, Natural, Intrapersonal e Interpersonal.