-
Hitler no aceptaba dividir a Alemania en dos partes por la ciudad libre de Danzig, la cual permitía a Polonia una salida al mar Báltico.
Alemania firmó en agosto de 1939 un pacto de no agresión con la URSS. Este pacto tenía un protocolo secreto en el que los dos países se repartían Polonia.
El 1 de septiembre de 1939. Alemania invadió Polonia. Este fue el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. -
Los franceses atacaron a los alemanes por el Sarre y el Reino Unido trato de impedir el control alemán por el norte de Francia, ambos, sin éxito. La dimisión de Chamberlain y el nombramiento de Churchill como primer ministro facilitó la entrada de las tropas alemanas en Francia. Hitler lanzó ofensivas aéreas, para poder cruzar el Canal de la Mancha, la respuesta británica dio lugar a la batalla de Inglaterra. Bombardeos de Londres y Coventry.
-
Hitler vulneró el pacto de no agresión, ya que consideraba al comunismo como gran enemigo. Objetivos principales: ocupar Leningrado, Moscú y Kiev para obtener souvenirs para la guerra. Al principio fue un éxito rotundo, pero el invierno y la falta de carburante impidieron su avance y favorecieron al ejército ruso.
-
EE.UU. interrumpió sus relaciones comerciales con Japón y la respuesta japonesa fue atacar la base estadounidense de Pearl Harbor. Esto provocó la entrada de Estados Unidos a la guerra al lado de los aliados.
-
EE.UU. y Reino Unido iniciaron el desembarco de Normandía con el objetivo de abrir un frente al oeste de Europa para llegar a Alemania antes que Rusia. Además, liberaron París en agosto, todo ello a manos del general Eisenhower.
-
Fueron varias conferencias reunidas por los aliados para poder discutir cómo lograr. una paz duradera tras la guerra:
- Berlín dividida en cuatro zonas, Alemania igual (EE.UU, URSS, Reino Unido y Francia).
- Aprobados los Juicios de Nuremberg, así como la desnazificación.
- Alemania pagaría reparaciones a los vencedores.
- Se concretaron las fronteras. de Polonia.
- Stalin: elecciones libres en Europa no cumplidas. Anexión países bálticos y este de Polonia en la URSS. -
Fracaso en las Ardenas, bombardeos sobre ciudades alemanas, hubo gran cantidad de víctimas. Ej ejército ruso, como respuesta, ocupó Berlín. Tras el suicidio de Hitler en un búnker junto a su mujer, Alemania se rindió y terminó la guerra en Europa.
-
Redacción de la Carta fundacional de la O.N.U. reunida por los representantes de la Conferencia de San Francisco. Cuatro objetivos:
- El mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.
- El derecho a la libre determinación de los pueblos.
- La defensa y respeto de los derechos y libertades del ser humano, independientemente de sus características.
- La cooperación pacífica entre los pueblos. Organismos especializados como la UNESCO o FAO. -
La prolongación de la guerra en el Pacífico se prolongó, por lo que EE.UU. decidió poner fin a la guerra lanzando dos bombas atómicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, lo que arrasó con las ciudades y provocó miles de víctimas. Tras este desastre, Japón se rindió y acabó la IIGM.
-
Después de la IIGM, los aliados juzgaron a los nazis por sus crímenes cometidos en la guerra, mediante procesos judiciales. Esto ocurrió para poder sentenciar a los culpables del exterminio de millones de judíos en los campos de concentración y su explotación.