-
La primera etapa del estilo renacentista. Abarcó el siglo XV, su principal centro fue Florencia.
-
Permitió publicar más libros en memos tiempo, porque ya no había que copiar manualmente cada ejemplar.
-
Tras la caída, muchos sabios griegos emigraron a diversas áreasde Europa y trajeron consigo tetxos griegos y romanos que despertaron el interés por el mundo antiguo.
-
Un documento, en que Martín Lutero criticó la actuación del papa y propuso la reforma de la iglesia católica.
-
La segunda etapa del estilo renacentista. Correspondió al siglo XVI, su principal foco fue Roma.
-
Se publicó el Acto de Supremacía, por la que el rey se convirtió en la cabeza de la Iglesia en Inglaterra.
-
La orden más importante, fundada por Ignacio de Loyola en año 1534 y dedicada a apoyar a los papas a expandir la Contrarreforma. Se reconoció por el papa en 1540.
-
Esta teoría defendía que el Sol era el sentro del universo y que todos los planetas giraban a su alrededor.
-
Se basaba en la observación directa y que supuso un gran avance en el conocimiento de la anatomía humana.
-
Se reunió el Concilio de Trento para tratar de conciliar a los católicos y a los protestantes.