-
Se crean los templos escuelas, la enseñanza de religión, escritura, matemáticas y arquitectura era para los sacerdotes y la clase alta.
-
Se introduce la formación ética,la academia de Atenas de Platon y la escuela de Socrates, desestiman la tradición religiosa, en favor de una pedagogía orientada a la formación de lideres
-
Surgen las escuelas Catedralicias a través de la escolástica, la filosofía grecolatina es utilizada para abordar preceptos pedagógicos.
-
Se inaugura la academia de Ginebra, la reforma protestante da aires de renovación social por toda Europa, la educación resulta clave en los procesos de establecimiento de un programa educativo de carácter Institucional, obligatorio, se siembra las semillas de la educación geomoderna.
-
Se edita la didáctica Magna de Comenio, primer texto combinado con representaciones pictóricas, generado para facilitar la transmisión de conocimiento. Es considerado como el primer manual y el comienzo de la didáctica moderna.
-
la revolución Francesa dispara una transformación radical en la educación. crece la intervención del estado; se crea un modelo de enseñanza pública, laica, obligatoria y gratuita.
-
Se funda la universidad de Buenos Aires, la comunidad abraza los procesos independentistas en América Latina; Manuel Melgrano reivindica la educación como pilar de la revolución.
-
Se sanciona la Ley 1420, que establece la educación mixta, gratuita, laica, obligatoria y graduada; la nueva escuela consive al niño como sujeto, introduce la dimensión ludica.
-
Jean Peaget, desarrolla la teoría constructivista.
-
El educador Brasileño Paulo Freyle, publica su obra Pedagogía del Oprimido, su obra subraya la importancia de la educación como herramienta de emancipación del ser humano.
-
El programa CONECTAR IGUALDAD inicia la entrega de 3.000.000 notebook a las aulas de las escuelas públicas. se trata del proceso de inclusión masiva de tecnología mas grande del mundo, revolucionando las aulas pedagógicas.