-
William Herschel, descubre los rayos infrarrojos mediante un experimento donde hizo pasar luz solar a través de un prisma de cristal para generar un espectro: el
arco iris. -
Michael Faraday investiga las propiedades magnéticas de la sangre seca.
-
Los científicos empezaron a utilizar termocuplas —dispositivos termoeléctricos que transforman el calor en corrientes eléctricas— para detectar radiación infrarroja proveniente de la Luna.
-
descubrimiento de los electrones.
Plank/Rutherford/Bohr) estudios de estructura, propiedades, modelo atomico, comportamiento de las p.s.a. -
Desarrolla la resonancia magnética de haces moleculares al hacer pasar un haz de moléculas de Li Cl a través de un campo magnético y, a continuación, someterlo a ondas de radio.
-
Descubren que el estado magnético de la hemoglobina cambia según su estado de oxigenación.
-
Demuestran de forma independiente el fenómeno conocido como " resonancia magnética nuclear en materia condensada & quot;.
-
A comienzos del siglo 20 se había detectado la radiación infrarroja emitida por Júpiter y Saturno, así como por algunas estrellas brillantes como Vega y Arcturus. No obstante, la poca sensibilidad de los primeros instrumentos infrarrojos no permitía detectar objetos en el infrarrojo cercano. La investigación de la astronomía infrarroja permaneció casi olvidada hasta el descubrimiento y el desarrollo de nuevos detectores infrarrojos, más sensibles, en los años sesenta.
-
Descubre el fenómeno del eco de espín en las mediciones de resonancia magnética nuclear.
-
Aplican el análisis de Fourier a las señales de impulso para aumentar la sensibilidad de la resonancia magnética nuclear.
-
Construye el primer escáner de tomografía computada, la base de casi todos los sistemas de obtención de imágenes que se usan en la actualidad.
-
Combina la idea del gradiente con la idea del escáner de tomografía computada para realizar varias proyecciones y reconstruirlas para obtener la primera imagen por resonancia magnética.
-
Publican la primera imagen de un dedo humano obtenida por resonancia magnética.
-
Detecta variaciones en la oxigenación del tejido local al utilizar contraste dependiente del nivel de oxigeno de la sangre.
-
Hoy en día, la tecnología infrarroja tiene muchas aplicaciones interesantes y útiles. En medicina, la radiación infrarroja es una herramienta de diagnóstico muy útil. Las cámaras fotográficas infrarrojas son utilizadas en actividades policiales y de seguridad, así como en aplicaciones militares y de lucha contra incendios. Las imágenes infrarrojas se emplean para detectar pérdidas de calor en edificios y probar sistemas electrónicos.
-
Las tecnologías incorporadas en RM, han impactado considerablemente en la resolución temporal y espacial. los avances más relevantes son: la tecnología multicanal, adquisición paralela y bobinas multireceptoras.