-
En Roma existían las danzas de hombres llamadas baile de los salios. Los bailarines percutían con las lanzas sobre sus escudos. – En Bizancio, las danzas eran religiosas, patrióticas y privadas.
-
la prehistoria se caracteriza por la ausencia de documentación
escrita, por lo tanto estudiar la danza en esta época es difícil. La danza ha formado parte
de la historia del hombre desde el principio de los tiempos. Las pinturas encontradas en
España y Francia, con una antigüedad de más de 10.000 años, años, así sedan conocer los dibujos asociados figuras danzantes -
se dice que su origen puede encontrarse en la danza de la antigüedad, aunque fue en el renacimiento italiano en donde se estructura de forma al ballet
-
En el origen del ballet hay diversas versiones,
aunque algunas fuentes señalan que fue la
reina Catalina de Medici quien organizó una
función de gala para celebrar el casamiento del
duque Joyeuse con Margarita de Lorena bajo el titulo del Ballet
Comique de la Reine. Mientras otras recalcan
que fue la misma reina la que llevó a cabo, en
1573, la primera representación del ballet de la
corte titulada Ballet de Polonais -
Arte Rococo. El estilo Rococó nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI. Ha sido considerado como la culminación del Barroco, sin embargo, es un estilo independiente que surge como reacción al barroco clásico impuesto por la corte de Luis XIV.
-
años mas tarde se crea la academia real de la danza convirtiéndose después en la academia de música y opera en parís es allí donde surge la compañía Ballet de la Opera de
París -
nació una danza en Francia originaria de Portou llamado Minué o
minuete, que adquirio gran popularidad. Este baile y su correspondiente música
empezaron a formar parte de todas las óperas y los ballets de la época, a partir de que
Lully la introdujera en sus obras. -
un ballet innovador, estaba convencida de asistir a una renovación, al nacimiento de una
magnifica era de la danza, arrollando con irresistible corriente todas la tradiciones. El
ballet parecía despojado de las convenciones y posiciones „anormales‟ de la escuela
académica. -
surgió el ballet ruso, enumerando factores poderosos, propios del siglo XX, en
tanto en cuanto son acontecimientos que han influido en el ballet académico, los
deportes, el music-hall, Jazz, las danzas negras, el exotismo en todos sus aspectos y
principalmente, el mecanicismo tan propio de esta época -
es un personaje mas importante en la historia de la danza francés en esta fecha publico su Letres sur de la dance et les Ballets,
planteaba que la técnica se había vuelto muy rígida y que el hombre y la mujer debían
emplear su habilidad en expresar emociones