Línea de tiempo sobre la Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue
-
A finales de la década de los noventa y los primeros años del siglo XXI, se hicieron populares las siglas ASP, para definir a los proveedores de servicios de aplicaciones, empresas que proporcionaban servicios de software a múltiples organizaciones desde un centro de computación y a través de una red, internet.
A principios de la década del 2000, los ASP fueron derivando hacia un modelo de software que ofrecía soluciones de software empresarial a las necesiddaes de las empresas. -
- Software como servicio (SAAS): Capacidad proporcionada al consumidor es utilizar las aplicaciones del proveedor ejecutándose en una infraestructura en la nube. Es el modelo más implementado y está constituido por las aplicaciones de gestión y de otro tipo, accesibles desde cualquier lugar con acceso a Internet, ya sea en PC’s de escritorio, etc. A finales de diciembre de 2009 el modelo SaaS fue adoptado por la empresa Ferrovial, empresa española multinacional de infraestructuras.
-
- Plataforma como servicio (PAAS): capacidad proporcionada al consumidor de desplegar en la infraestructura de la nube aplicaciones creadas por el consumidor o adquiridas y desarrolladas utilizando herramientas y lenguajes de programación soportados por el proveedor.
-
- Infraestructura como servicio (IAAS): es la capacidad que se da al consumidor al proporcionarle procesamiento, almacenamiento, redes y otros recursos de computación en los que es capaz de desplegar y ejecutar software específico que puede incluir sistemas operativos y aplicaciones. Este es el modelo de la nube que mejor muestra la diferencia entre la infraestructura de las Tecnologías de la Información y el servicio de infraestructuras basado en la nube.
-
Nube pública: modelo estándar de la computación en la nube, en el cual un proveedor de servicios pone sus recursos tales como aplicaciones y almacenamiento disponibles al público en general a través de internet.
Nube privada: se caracteriza porque es propiedad de la empresa que la utiliza y, por consiguiente, está bajo su control, y es en consecuencia decide quién debe tener acceso a la nube.
Nube Híbrida: composición de 2 o más nubes (privada y pública) que permanecen como entidades. -
- Proporciona un entorno muy bien gestionado
- Optimiza el uso de recursos informáticos tales como servidores
- Soporta cargas de trabajo específicas
- Automatiza las tareas de gestión
- Las unidades de negocio o departamento pueden facturar por los servicios que ellos consumen.
- Proporciona aprovisionamientos de autoservicio de recursos de hardware y software.
-
La adopción de estos servicios en la nube están creciendo a gran velocidad y una de las razones se debe a que su arquitectura acentúa los beneficios de servicios compartidos en lugar de productos aislados.
-
- Autoservicio bajo demanda
- Múltiples formas de acceder a la red
- Compartición de recursos
- Elasticidad rápida
- Servicio medido
-
- Escalado masivo
- Computación elástica (flexible)
- Homogeneidad
- Distribución geográfica
- Virtualización
- Orientación a servicios
- Software de bajo coste
- Seguridad avanzada
-
Estas características añaden ventajas adicionales:
1. Costes más bajos
2. Facilidad de utilización
3. Calidad de Servicio (QoS)
4. Fiabilidad
5. Administración externalizada de TI
6. Simplificación de la actualización y mantenimiento
7. Facilidad para superar barreras -
IBM considera que las nubes privadas dominarán el futuro. IBM calcula que este mercado moverá casi 21.000 millones de dólares en el 2012 frente los 5.300 millones del cloud público.
-
La implantación del cloud computing crecerá de modo casi exponencial en algunos sectores. Servicios financieros es el primer gran adaptador de las tecnologías por delante de la industria de manufactura. A continuación se sitúan las industrias de comunicaciones públicas, las cuales están interesadas en conocer el potencial. IDC prevé que el negocio del cloud computing pase de mover los 16.000 millones de dólares actuales, a cerca de 50.000 millones de dólares en 2014.