LÍNEA DE TIEMPO SOBRE EL CONCEPTO DE PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
By CarmenSerpa
-
Formación de niños y adolescentes de carácter gimnástico y moral.
-
Propone una educación que permita adquirir virtudes en el sistema educativo griego, considerado como el fundador de la Teoría Pedagógica.
-
Sostiene que el ídeal educativo es la formación del político orador.
-
Aconseja que el maestro debe partir de la individualidad del educando.
-
Considerado el Padre de la Pedagogía. En su obra Didáctica Magna sienta las bases del proceso Enseñanza-Aprendizaje del niño dentro de un contexto particular
-
Método: la experiencia es la encargada de adquirir saberes en los niños. Su obra: Ensayos sobre el entendimiento humano.
-
Pestalozzi Suizo (1746- 1827) se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es decir, es quien reforma la pedagogía tradicional y desarrolla en profundidad el concepto de la educación e incluye la didáctica. Defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño. Es considerado como impulsor de la pedagogía popular. Su trabajo articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método.
-
Exponente del naturalismo pedagógico. Propone un nuevo modelo de hombre, a través de la educación natural.
-
Fundamentos evolucionista de la educación.
-
Su influencia en la sistematización de la pedagogía fue el respeto a la infancia.
-
Método: pedagogía aprender haciendo, democracia y educación
-
Creador de la teoría del aprendizaje significativo: elaborar la enseñanza a partir del conocimiento que tiene el alumnos para que siga aumentando el conocimiento que ya tiene.
-
Herbart ( 1976- 1841) quien siguió los principios Kantianos en el marco del desarrollo de la cultura y la moral del ser humano, ilustre representante en el siglo XIX y el XX, intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía. Se plantea la cuestión sobre cómo podría la Pedagogía reflexionar sobre sus conceptos autóctonos y cultivar más un pensar autónomo.
-
Nace en los años 50, y en los 80 con el desarrollo de la Teoría Curricular permite formular propuestas de educación programada., uno de sus representante es SKINNER
-
Galeano Q., R., & Rueda, E. (2018). Libro Electronico Multimedia: Teoría de la Pedagogía. Capitulo I y Capitulo IV. CV-UDES, 17-51. Recuperado el 30 de octubre de 2018, de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.371.3.TPEI/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf
-
Creado por:
Carmen Edith Serpa Oviedo
CV-UDES 2018